La música de Clara_mente es tan personal que resulta, de alguna manera, universal. Desde que empezó a publicar canciones en 2023, la artista Clara Burgio le puso ritmo y melodía a emociones cautivas, con una obra que opera como un diario íntimo millennial: vulnerable y confesional, sin caer en la solemnidad. Desde aquel entonces, y acompañada por Valent y Santi Muk en producción, fue construyendo un repertorio propio en base a un pop dentellado y mutante, que no tardó en empalmar una estética sólida y personal.
Su carta de presentación fue “Tan linda y tan paki”, un himno lo-fi a los amores no correspondidos con destellos de comedia. En ella, Clara canta desde las sobras de la fiesta, entre el desencanto y la risa nerviosa, y en ese vaivén entre el desborde sentimental y la intimidad logra algo tan honesto como conmovedor. En “Monte Fuji”, su segundo single publicado el mismo año, los beats y sonidos orientales imprimen un pathos especial. Esta vez, la artista presentó una suerte de reggaetón escueto que viaja por paisajes mentales ahí donde los recuerdos lastiman como dagas.
"La tía borracha", fue su paso siguiente; un gesto casi poético y teatral sobre los mandatos familiares, las expectativas y la domesticidad que se disfraza de amor. En simultáneo, estrenó tres canciones más: "Male", "Instinto selvático" y "El reloj", piezas que ampliaron su abanico musical y estético, con letras que hablan sobre los sentimientos, el tiempo y la noche como excusa para explorar el deseo.
Esa primera etapa encontró forma definitiva en su debut de 2024, Comportamiento errático, un disco donde Clara rubrica su estética y sonido con personalidad. Lo que en principio parecía un diario íntimo deviene crisol emocional, donde se circunscriben las pasiones, los vínculos, el deseo, las cicatrices y los tropiezos del amor moderno. Sus letras, cargada de imágenes cáusticas y humor sutil, encuentran un terreno fértil en producciones minimalistas, a veces oníricas y pletóricas de texturas.
Este año, Clara presentó “Los capitanes”, su más reciente lanzamiento donde la artista toma un viraje más frontal, casi beligerante. Es una canción que fácilmente puede leerse como un vaticinio luctuoso del presente, con líneas que denuncian el avance irrefrenable del poder contra los derechos adquiridos. “Quieren sacarme lo que había conseguido”, canta, como quien enarbola una consigna pero no renuncia a la poesía, revelándose también como una luminaria lúcida capaz de traducir el zeitgeist actual.
Escuchá a Clara_mente en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).