Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a 100 gecs, el sonido del pop en modo autodestrucción

    De Luis Mendoza19/08/2020
    Foto: Nic John
    Foto: Nic John

    100 gecs, el dúo estadounidense formado por Laura Les y Dylan Brady, podría haber surgido perfectamente como un proyecto musical en época de pandemia y aislamiento. Una época en la que dos personas, luego de conocerse en una fiesta por azar, se reencuentran de manera virtual para compartirse letras, demos de canciones, samples, beats y sesiones de Logic. Sin embargo, salvando el detalle del aislamiento (podría tratarse hasta de un presagio) todo sucedió de esa manera para Les y Brady, quienes crearon canciones estando distanciados. Bajo esta modalidad, crearon uno de los discos más rabiosos e intensos de los últimos tiempos.

    100 gecs forma parte de una nueva oleada pop que empuja al género para retorcerlo hasta volverlo experimental, yuxtaponiendo trozos de sonidos y que se vale de otros géneros como el dubstep, el noise y la electrónica en pos de la estridencia.

    El resultado de esta experimentación nos brindó un EP homónimo en 2016 que pasó algo desapercibido, y el año pasado salió 1000 gecs, su disco debut. Este último roza apenas los veinte minutos de duración y es revoltoso, algo que resulta más que suficiente para agitar la industria pop actual.

    En este trabajo la mayoría de las canciones no superan los tres minutos y los sonidos no se funden entre sí de manera orgánica, sino que se golpean rabiosos y se derriban de forma abrupta. Canciones ansiosas con pasta de hit como "Ringtone" y "Stupid Horse", están sobrecargadas de beats caóticos, con guitarras lúdicas a lo Sleigh Bells y autotune en exceso. Este interesante debut les permitió girar junto a Brockhampton en sus últimos shows y de los catapultó hacia la cúspide de este pop redefinido, llevando consigo sus pieles pálidas y sus largas cabelleras rubias.

    Con letras que refieren a temas como la soledad, la ansiedad, el amor y el dinero, 100 gecs le pone ruido a todas nuestras obsesiones actuales, mezcladas con la tecnología y los períodos cortos de atención, canalizadas en juegos de rol y redes sociales. Frases tales como “Tus brazos parecen cigarrillos, podría fumarte o asarte / Me mandaste un mensaje diciendo 'Te amo' y después te hice ghosting”, en "Money Machine" o “Hay manchas de sangre en mi bañera y vómito en el suelo / Estoy bien, ya no te necesito” en "Bloodstains", son algunos ejemplos.

    Este año sacaron 1000 gecs & The Tree of Clues, un mixtape que compila remixes y canciones nuevas, con participaciones de algunos nombres surgidos de este nuevo pop como son Charli XCX, Dorian Electra y Kero Kero Bonito, entre otros. Amén de que parezca imposible, en este nuevo trabajo (que remite, porque no, al nombre de un juego) retuercen aún más sus propias creaciones y no se imponen límites ni estructuras definidas. Una vez más, queda demostrado que lxs chicxs solo quieren experimentar.

    100 gecs Música en Estados Unidos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.