Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Abel Ibáñez G., el cantautor mexicano que encuentra la belleza de lo simple

    De Angel Armenta López21/08/2020
    Foto: Gentileza de prensa

    En el rock siempre se reconoció la belleza del virtuosismo, algo que creó una brecha con la "simpleza" de la música pop. A partir de la década de los 70, en el rock progresivo se consideraba a una banda mala o buena según la complejidad de sus arreglos e incluso por la duración de sus canciones.

    Sin embargo, esta idea cuestionable ha ido perdiendo vigencia. Hay artistas que conservan la vanguardia y la experimentación en sus trabajos, pero también se legitimaron otras formas de hacer música que escapan del virtuosismo y permiten apreciar la belleza de lo simple.

    El artista Abel Ibáñez G., originario de la ciudad de México, dio sus primeros pasos en la música desde la experimentación. Tiempo después, un viaje a Australia para visitar a su hermano hizo reconsiderar su estancia en el país natal, por lo que probó suerte quedándose unos meses sin saber muy bien qué pasaría. Para 2016, fundó el proyecto Goodnight Japan junto a la bajista Gemma Conroy y el baterista Joel van Gastel, reconocido por haber tocado en Gang of Youth y Jenny Broke the Window.

    Años más tarde, Abel puso freno al trío para enfocarse en su proyecto como solista y cantado en español. El resultado es De vuelta en casa, un EP que evoca al confort del hogar y los espacios donde hemos crecido de una forma honesta y elemental. Abel es capaz de contagiar y crear atmósferas, texturas, imágenes y conjugar tiempos y formas desde un rock que parece ser sencillo, aunque dicha sencillez sea resultado de trabajo y creatividad.

    El EP abre con el primer single, “Quédate conmigo”, una canción que evoca al deseo de estar con esa persona que crea luz en nuestras vidas, la añoranza de la compañía y un amor luminoso que llena el estómago de emociones. En la suave “Tengo ganas”, se retratan las ganas de sentirse vivo después de un periodo oscuro de desamor. Una vez superado el duelo, se vuelve a respirar y llenar los pulmones de nuevos bríos, dejando atrás lo ocurrido y recibiendo los cambios a manos abiertas.

    “Vueltas”, una de las mejores canciones del EP por sus ritmos pegadizos, parece inspirada en una primera cita en la que se comienza a conocer a la otra persona, aparecen las vueltas de los días pensando en el ser deseado, y se inicia el conteo hacia atrás para volver a verse. El final del disco llega con "Me voy de aquí", con Abel cantando "Me voy de aquí, para ya no regresar / Quiero decir sin tener que lastimar / La pasé bien, creo que no estuvo tan mal / Pero ahora yo me tengo que marchar. Cerrando el EP de una forma delicada, abiertamente de sus emociones y con una dedicatoria abierta a todos aquellos que ponen el final a un ciclo.

    Junto al productor Fletcher Matthews, Abel encontró un sonido fresco dentro de la escena independiente en México. También marca un precedente para todos los artistas que eligen cantar en su idioma nativo.

    Escuchá De vuelta en casa en todas las plataformas de streaming.

    Abel Ibáñez G. Música en México
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.