Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Azain: Sonidos oníricos que nos recuerdan que aún existe un futuro

    De Angel Armenta López10/06/2020
    Foto: Humberto Morquech

    Cuando escuchamos nuevos proyectos musicales, generalmente nos hacemos una pregunta que nos lleva al prejuicio: ¿A qué suena? Buscamos en nuestra memoria sonora algo que nos remita a lo escuchado, con la intención de que lo nuevo tenga remitentes musicales familiares. La música de Azain nos traslada por rutas que quizás hemos transitado, pero solo en sueños.

    Si pudiéramos musicalizar los sueños y los lapsos de subconsciencia lúcida, Azain sería la mejor opción para hacerlo. La banda mexicana conformada por Gibran Ongay (voz, guitarra y sintetizadores), Guillermo Torres (bajo), Alejandro Ponce (batería) y Alfredo de Anda (guitarra), nos conduce a realidades paralelas con sonidos que abrevan del dream pop, el freak folk, el post punk y elementos del pop, creando pistas por las que naves futuristas recorren la ciudad de noche.

    Con un total de tres discos publicados y más de cinco singles, Azain se ha posicionado como una de las bandas más innovadoras a la hora de construir su público y presentar obras que conjugan las nuevas tecnologías y la música. Su último álbum, Sincronizaciones paralelas, se construye en la idea de existencia onírica que va en dos polos, la realidad y los sueños, lo que se percibe y lo que no, aunque esté allí. La banda experimentó con el arte de tapa de sus singles "Nydia", "Slow Motion" y "Dreamboy", creando portadas interactivas que se podían descargar desde una app o su sitio web. Mezclando la tecnología y el arte, Azain buscar darle un valor agregado a su música, a la vez que invitan a que sus fans se vuelvan parte de la obra terminada.

    Mientras que la mayoría de las bandas encuentra una base en su propuesta en el pasado y la nostalgia, Azain retoma la idea del futuro, de imaginarlo, colorearlo y musicalizarlo con texturas y tonos tridimensionales. La banda nos permite preguntarnos qué vendrá en el futuro y dejar de mirar por algunos minutos el pasado.

    Azain Música en México
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    La banda que Paul Stanley llamó "un sinsentido total"
    Las 3 peores películas de Harrison Ford
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.