Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Chechi de Marcos: Canciones sensibles y una voz poderosa

    De Paulo Srulevitch24/06/2020
    Foto: @heigiel
    Foto: @heidigiel

    En un contexto marcado por la pandemia, la industria de la música busca maneras de seguir adelante, y actividades como el concurso Camino a Abbey Road reinventaron su formato para acomodarse a las exigencias de la cuarentena. En su edición especial #EnCasa, los artistas debieron participar enviando un video tocando una canción desde sus casas, a diferencia de años anteriores en los que se premiaban presentaciones en vivo.

    La ganadora de esta edición fue la entrerriana Chechi de Marcos, cuya dulce voz y talento fueron reconocidos por un jurado compuesto por Richard Coleman, Esmeralda Escalante, Walas, Diego Poso y Santiago Torres, entre otros. Con su canción "Casi nunca entiendo nada", De Marcos fue premiada con un equipamiento para un home studio profesional, y la grabación de su canción en estudios de Buenos Aires con posterior mezcla y masterización en los Abbey Road Studios.

    De Marcos presentó por primera vez sus canciones acústicas en 2017 con los singles "A la luna" y "Perfume". En 2018 sacó la canción "Sin avisar" y el mini EP Sesión en vivo, en los que indagaba en el pop rock, pero la fuerza y el estilo de su voz seguían siendo protagonistas. Los instrumentos que acompañan sus canciones circulan y elevan su figura, y las letras de sus canciones cobran vida en un baile coqueto de altibajos vocales.

    ¿Cómo fue la experiencia de presentarte en esta edición del concurso Abbey Road #EnCasa?
    Fue una experiencia muy extraña, especialmente por estar en un contexto de cuarentena y ganar un concurso tan importante sin haber salido de mi casa. Además fue extraño poder tener una devolución y un reconocimiento de los jurados, personas tan importantes dentro del ambiente musical. La cuarentena parece una especie de sueño interminable, y este concurso es parte de ese sueño que todavía no me creo del todo porque para mí inscribirme en Abbey Road siempre fue un juego, un desafío propio, lo cual hizo que lo disfrute mucho más.

    ¿Cuántas tomas realizaste? Salió tan natural que pareció ser la primera...
    La verdad, hice muchas tomas. Pero la guitarra que tenía era de un amigo, por eso me costó sacarle el sonido que quería. En un punto me rendí y creo que esa es la que quedó. También puedo ser muy exigente con el sonido, aunque no parezca en el video por ser súper casero. Pero para mí el concurso siempre fue sobre la canción, por eso nunca creí que los decorativos eran importantes. También valoro mucho lo real y natural, es así como me siento cómoda.

    ¿Por qué elegiste "Casi nunca entiendo nada"?
    Escribí "Casi nunca entiendo nada" cuando me enteré del concurso. Podría haber elegido otra pero, me entusiasmaba mucho escribir una canción nueva que hable de lo que estaba sintiendo en la cuarentena. Me entusiasmaba mucho saber que iba a ser "juzgada" por gente que sabe mucho. Además, escribir canciones es lo que más me gusta hacer, no había nada más importante para mí que hacer que eso.

    Luego de sacar varios singles, ¿tenés pensado sacar un disco?
    Sí, ya salieron los singles "Verde azul" y "Que te hizo ir", ambos de mi disco. Después seguramente salgan los demás todos juntos. Apenas después de terminar el primer disco ya estaba pensando en el siguiente, así que estoy con muchas ganas de seguir grabando.

    Si pudieras agradecerle a algún artista que te haya influenciado en este proceso, ¿quién sería?
    Qué buena pregunta, a muchísimos. Quizás en esta cuarentena me sentí muy conectada con la música de Fiona Apple, su nuevo disco. Ella me inspiró mucho, su poesía, su crudeza, su coraje, y su excentricismo. También enloquecí mucho durante la cuarentena con Charly, él fue una gran inspiración.

    Escuchá a Chechi de Marcos en todas las plataformas de streaming.

    Chechi de Marcos Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.