Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Evripidis and His Tragedies, el héroe griego del synth pop

    De Vera Buendía22/03/2021
    Evripidis and his Tragedies
    Foto: Daniel Riera

    Evripidis and His Tragedies es el alter ego de Evripidis Sabatis, músico oriundo de Atenas, Grecia que dejó su pueblo natal en 2004 para irse a vivir a Barcelona, donde reside actualmente. Tocó en festivales como Primavera Sound, FIB, Indietracks, Eurosonic Noorderslag, Synch Festival y en diferentes escenarios de Estados Unidos, Portugal, Francia, Alemania, Grecia, el Reino Unido y España. En su prolífica carrera de más de 15 años podemos encontrar canciones pegadizas, cóvers de The Magnetic Fields, y su más reciente disco, Neos Kosmos.

    A Evripidis le han dicho varias veces que es un drama queen y quizás motivos no le faltan: en su obra hay una búsqueda permanente por la catarsis. Los antiguos griegos la definían como la purificación de las pasiones a través del impacto de las tragedias en el cuerpo. De esta forma, salían renovados después de cada pequeña conmoción. Al escuchar la música de este artista de Atenas sentimos que alguien nos cuenta sus historias sin miedo y con altos niveles de sensibilidad en sangre. Es como si los Beach Boys y las Ronettes se estrellaran contra los sintetizadores de los 80 y de esa unión surgiera este héroe melancólico y glamoroso.

    Su último disco llega después de muchos años de trabajar en el mismo. Neos Kosmos viene a quebrar el estilo que había cultivado en su segundo LP A Healthy Dose of Pain (2011) o en sus anteriores EPs. Todo comenzó en 2014, donde compuso "Melancholia" después de haberse fracturado el pie. No se podía mover y decidió empezar a componer en la habitación de una amiga, rodeado de los peluches de su infancia. Al principio la canción estaba atravesada por la depresión y un intento de homanejear a Leonard Cohen y David Bowie. “Pasaron los años y surgió la idea de hacer un coro empoderante, de las personas que te quieren”, recuerda el músico. Ese coro le sugiere a Evripidis que no se entregue a la angustia, que hay esperanza en sus sueños.

    Neos Kosmos es producto de una serie de colaboraciones y aprendizajes. Marc Ribera, de la banda española Doble Pletina, le ha dado consejos de producción para poder mejorar la técnica de las canciones. Sergio Pérez de SVPER prestó sintetizadores y ayudó a la grabación del disco. El título se refiere a un magma que fue desbordándose a lo largo del tiempo. En este mundo nuevo, Evripidis nos muestra sus cambios vitales y un viraje hacia un sonido agridulce y sensual. La mayoría de los temas están en inglés y hay uno en español (“Nos volvimos a encontrar”, con algunas reminiscencias a Alex Anwandter y La Casa Azul) y otro en griego (“Kanonikotita”) donde comenta en forma terrorífica y humorística sobre esta normalidad que nos oprime.

    Para Evripidis, “no es tan difícil conectar contando tu vida”. Así es cómo es capaz de transformar los efectos de un ataque homofóbico que sufrió en su ciudad en un himno contra la melancolía, y sus sueños oníricos en ganas de seguir expandiéndose.

    Escuchá a Evripidis and His Tragedies en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.