Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Facundo Grandío con su sonido pop de ensueño

    De Zezé Fassmor22/12/2020
    Facundo Grandío
    Facundo Grandío - Foto: Solange Acuña Maxwell
    Facundo Grandío
    Foto: Solange Acuña Maxwell

    Facundo Grandío es un joven músico y productor de Buenos Aires que está por sacar su primer disco, anticipado hasta el momento por cuatro singles. El último de ellos es "Decírtelo", una canción de pop de ensueño en la que su voz grave pasea por letras poéticas que encierran los sentimientos de contradicción de todo ser humano.

    El también guitarrista y una de las voces principales del quinteto de pop elegante La Línea Azul comenzó a mostrar su faceta solista a fines del año pasado. El primer paso fue mostrar su costado más pisciano en "Mi amor por vos", una balada onírica que remite a un sueño bajo el mar del que no queremos despertar. Todo lo contrario es "Al despertar": si bien sigue con el mismo paisaje que la anterior se vuelca en un estado de sopor hipnótico. Por momentos explota con la intención de llevarnos a otra realidad dual entre la virtualidad y la modernidad.

    Con más lucidez -por no decir con los ojos abiertos- recorre "El camino a casa". Este tercer lanzamiento engloba el concepto de "la casa" como cuerpo y espíritu en el que todos habitamos: el vaivén filosófico es armonizado por el bajo, los guitarreos y las percusiones de un rock sofisticado. En contraparte, la letra de "Decírtelo" dice: "Y si no quiero encontrar ningún camino, si solo quiero caminar con vos".

    Todas estas canciones -excepto "Decírtelo"- tienen su lado visual. Los clips fueron dirigidos por Tomás Grandío, menos "Al despertar" que fue realizado por Colihue y dirigido por Mauricio Masut. Entre otras menciones de colaboraciones, Facundo contó en los primeros dos temas con Dan Nisenson y Tomás Susevich en la producción. Para los más recientes, aparte de él mismo como productor, trabajó con Franco Bosnic.

    Grandío expresa sus emociones mediante distintas capas y géneros dentro del diseño sonoro de sus canciones, dándole texturas de ensueño al canto que hace de su poesía para que llegue al corazón de quien las oye. Toma como base el pop, pero le da variadas matices de rock, con una cadencia propia de los boleros o la bossa nova, e inspirándose en la música cinematográfica: busca que los opuestos se complementen, como es el caso de "Decírtelo", en la que habitan sintetizadores e instrumentos de cuerdas.

    "Decírtelo" fue grabada con Alan Fridman en los comienzos de la cuarentena en La Sala. Esto último no solo es el nombre de su estudio, también son las sesiones audiovisuales que produce a músicos independientes de la escena argentina para apoyarlos. Además de entrevistarlos, comparte con ellos la interpretación de algún cover. Pueden verse en YouTube o en el programa Gritalo con Grandío, emitido en Canal Metro y Canal 7 de Punta del Este.

    Los cuatro adelantos, más el quinto a publicar en principios de 2021, formarán parte de su álbum debut titulado Todo encuentra su lugar.

    Facundo Grandío se presenta por streaming este miércoles 23 de diciembre a las 19 h en la web de Ktran Records. Escuchá "Decírtelo" a continuación y encontrá su música en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Facundo Grandío Música en Argentina Tomás Grandío
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.