Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Flor Amargo, la artista callejera que combate la violencia

    De Angel Armenta López04/03/2020
    Foto: Facebook de Flor Amargo
    Foto: Facebook de Flor Amargo

    Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido? Este famoso khan del budismo es útil en la gestión de proyectos de músicos emergentes. Se puede estar muy comprometido con un proyecto, se pueden ensayar 5 horas diarias y hasta grabar un disco de la manera más profesional... pero si nadie los escucha, es como si no existieran. Muchos artistas suben su música a las plataformas de streaming y esperan que el público llegue a ellos.

    En el caso de Flor Amargo, llevó el árbol a la ciudad y lo dejó caer en la plaza pública más grande. Para explicar mejor esta metáfora, la cantautora se subió a cantar a  los vagones del metro, lugar por el que transitan más de cinco millones de mexicanos a diario. Su habilidad como tecladista y su actitud desenfadada la posicionó de manera explosiva en sus redes sociales. Después dio el salto a uno de los programas sobre canto más seguidos por la TV mexicana, La voz México, donde desarrolló y solidificó su proyecto como solista. Sus interpretaciones eran vibrantes, un estilo que bautizó como "katartic pop", una forma de vida creativa.

    Flor Amargo adoptó una estrategia que a primera vista parece muy sencilla, sin embargo su éxito radica en la conexión con el público, en su autenticidad y su forma de ver la vida: siempre alegre y con mucha energía. Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas: la artista ha sido centro de ataques, críticas y comentarios descalificativos por su forma de desenvolverse a la hora de cantar. Hace unas semanas fue noticia cuando en la ciudad de Guadalajara fue arrestada por las autoridades por cantar en vía pública, todo esto por "alterar el orden." La nota dio la vuelta en los medios locales y la cantautora no se quedó callada; replicó con una frase contundente: "el arte callejero combate la violencia."

    Estas palabras son importantes en el contexto actual de México, un país sumergido en la violencia por el narcotráfico. Y aún más importante si traemos al caso el hecho de que en México cada día asesinan a diez mujeres, donde el 90% de los casos quedan impunes. El ciberacoso que recibe Flor Amargo es el reflejo de una sociedad que se ensaña con la figura femenina a la hora de ser expuesta de manera pública, que naturaliza y minimiza la violencia en forma de burlas y memes. Puede o no gustar la música y personalidad de Flor Amargo; sin embargo, es importante hacer un llamado de atención al acoso cibernético que refleja la cultura misógina y sexista de un país que parece no avanzar.

    Flor Amargo se presentará el domingo 15 de marzo en el Vive Latino 2020, entradas disponibles a través del sitio del festival.

    Flor Amargo Música en México
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.