Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Julián Oroz con su nuevo disco Centellas

    De Loreta Neira Ocampo16/02/2016
    Fotografía: Ariel H. Martínez

    El cantautor argentino Julián Oroz comenzó el año con el lanzamiento de su última placa discográfica titulada Centellas, atractiva producción audiovisual grabada en Estudios Ion en octubre del año recién pasado.

    Luego de presentar sus dos primeros discos Las cosas que se ven con los ojos cerrados (2012) y La importancia (2014), el histriónico músico oriundo de Boedo dio un paso más allá y decidió apostar por una propuesta que exhibiera tanto la parte donde la música habla por sí sola, como la parte en que es alguien -con cuerpo, sentimientos, gestos y movimientos- quien la hace ser, crecer y presentarse. Así nace Centellas, una experiencia que hoy puede verse, oírse y disfrutarse por medio de youtube y en la que se le permite al audioespectador ser partícipe del momento preciso en el que ocurre la magia.

    Con cuatro de los integrantes de Los Mutantes del Paraná como banda (Santiago Dirrheimer en contrabajo, Damián Chávez en batería, Juan Manuel Fernández en percusión y Charly Valerio en piano, guitarras, coros, arreglos y producción del disco), Centellas también cuenta con la participación de Tomás Casado, Evangelina Viscoitaliano y Victoria Torres Maure de la banda platense Tototomás: “Con todos los chicos nos preparamos por tres meses y grabamos todo un sábado en siete horas. Que el disco fuese producido por Charly me ayudó mucho: su mirada me cambió en gran medida la percepción que tenía sobre mi trabajo. Me aportó solidez musical. Armamos una tremenda banda, finalmente, y por sobre todas las cosas Charly me dio la confianza y las herramientas que necesitaba para lanzarme a esta nueva aventura que llamamos disco audiovisual”, afirma Julián. Así como en este último disco se deja entrever la cooperación y el talento de manos amigas de Julián, el músico menciona que fue Rocanroll de Edú Pitufo Lombardo el disco que le dio inspiración para la estética de Centellas: “Recuerdo que fue el cantautor uruguayo Toto Yulelé quien me lo hizo conocer. Cuando escuché ese disco me encantó su sonido y sus increíbles canciones. Supe que quería que mi música se pareciera al menos un poco a todo aquello. Y creo que al menos un poco se acercó gracias a la magnífica banda que por suerte me acompañó”.

    Centellas será presentado de manera oficial con un show en el Centro Cultural de la Cooperación el día 22 de abril. Mientras tanto, Julián Oroz sigue presentándose semana a semana en distintos rincones del país.

    Centellas Julián Oroz Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.