Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Nave Ascensor: Un trip psicodélico bailable desde Lima

    De Renzo Lobato Parra20/07/2020
    Foto: Rodman Sialer

    El power trío limeño Nave Ascensor irrumpió en la escena musical de Perú con su disco debut titulado Hartistas, el cual decidieron dividir en tres partes y publicarlas anualmente durante 2015, 2016 y 2017. En esta primera etapa, la banda desplegó su virtuosismo al componer canciones rockeras con fuertes influencias psicodélicas y ciertos coqueteos con ritmos latinos como la cumbia.

    Dos años más tarde publicaron un par de singles que nos dieron idea de la transición en el que la banda se encontraba: "El juego", con un videoclip grabado en España, y "No importa nada", en colaboración con Sofía Stainer, vocalista de la banda La Garfield. Ambas canciones marcaron una distancia de la estridencia y potencia que había en Hartistas, para dar paso a una nueva dinámica cargada de ritmos sensuales y festivos.

    Y es así como la Nave despegó para reinventarse. En mayo de este año dieron a luz su esperado segundo álbum, Ayahuasca, s'il vous plaît –que en español significa “Ayahuasca, por favor”-, grabado junto a Cheo Pardo, productor multiganador de Grammys con su banda Los Amigos Invisibles y que también trabajó con Rayawana, Okills, La Garfield, entre otros proyectos.

    Ellos mismos definen esta nueva fórmula como un “trip psicodélico bailable”, un menjunje musical que combina el éxtasis sonoro propio de la psicodelia con géneros como el funk, la cumbia, la salsa, la música afroperuana y el rock.

    Escuchá Nave Ascensor en todas las plataformas de streaming.

    Música en Perú Nave Ascensor
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Las 10 mejores canciones de Daft Punk según Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de The Eagles según un estudio
    Los 10 mejores discos franceses de la historia según la crítica
    Las 4 mejores películas sobre familias conflictivas
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.