Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Nillo & Sentidor: Música electrónica con raíces en Latinoamérica

    De Matías Ferreyra04/03/2015

    João Carvalho (Sentidor) y Johnny Gutiérrez (Nillo) se conocieron en línea mientras escuchaban los sonidos del otro en Soundcloud.

    “Me gustó una de las canciones de João y me secuestraron sus sonidos, mi música está llena de sonidos oscuros y encontré equilibrio en las secuencias de João y eso me hizo empezar a hablar con él”, explica Johnny quien trabaja por primera vez con un músico brasileño.

    "Escuché la música de Johnny y me gustó mucho, sobre todo por los sonidos de las tribus nativas de Costa Rica. Es algo que yo tenía planes de trabajar con mi propia música", dice João Carvalho.

    SIBÖ es la deidad omnipresente de la cultura de Talamanqueña de Costa Rica. El nombre representa el poder de la creación, un tema que también se refiere directamente a la realización del disco y todo el proceso creativo, que dependía de la utilización de herramientas como Skype, Soundcloud, Facebook, Dropbox y softwares de edición (Ableton Live).

    Junto con el trabajo como percusionista y DJ durante los ultimos 15 años, Gutiérrez ha tenido acceso a archivos de voces de sonidos y cantos indígenas, en su mayoría de las tribu Ngäbe, en Costa Rica. Las voces grabadas para Sibö son ambos de João y Unchi, uno de los más grandes cantantes de cantos Ngäbe en el país. El álbum tiene como objetivo crear un puente entre la música electrónica moderna y cantos místicos indígenas, así como para dar más visibilidad a un hermoso universo musical indígena. Johnny se encarga del misterio y la melancolía, a través de sus percusiones, sub-bajos, edición y secuenciación de los cantos, mientras que João trae belleza y equilibrio al trabajar en las melodías, armonía y el juego de instrumentos como flautas de madera.

    "Reinterpretación Eletronica de lo ancestral". Esta es la idea principal de João y Johnny a través de Sibö. La canción "Lamento del chamán" critica la idea moderna del progreso, que consume las montañas, la naturaleza y la cultura local. Un problema real que las familias sin tierra - una realidad en Belo Horizonte, la ciudad natal de João - así como las personas indígenas en todo Costa Rica y Brasil tienen que enfrentar a diario.

    SIBÖ es un álbum sobre la trascendencia y el desarrollo espiritual, una compilación de recuerdos y virtude que a veces se olvida por las civilizaciones modernas.

    Nillo es un músico electrónico de San José, Costa Rica. En los últimos 15 años, ha sido activo en la escena musical underground con “CHEPE”, transmitindo un programa de radio y escribindo sobre música en muchas revistas especializadas en México, Costa Rica y Inglaterra. Su trabajo es profundamente inspirado por ritmos ancestrales y culturas tribales.

    Sentidor es un proyecto audiovisual de electronica-experimental de Belo Horizonte, Brasil, del músico João Carvalho, producido desde 2012. Trayendo elementos electrónicos, sonidos regionales, poesía y experimentalismo, las músicas son como bandas para viajes. Sentidor ya he hecho trabajos con musicos conocidos de Minas Gerais, como Barulhista y Cloud Whale.

    El álbum se lanzó desde el portal SUPOLOLO que aparte de descubrir nuevos artistas y músicos de América Latina a través de su plataforma digital que incluye Tumblr, Facebook y Mixcloud, también es un sello de música experimental del continente.

    Música Costa Rica Música de Brasil Nillo & Sentidor SIBÖ
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    3 datos sobre La huésped, la serie colombiana que arrasa en Netflix
    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.