Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Peruano y su disco debut Adiós y buena suerte

    De Juan Facundo Díaz12/10/2015

    Martín Marto Remiro, Flavio Detbarn y Santiago Monroy fueron junto a Thes Siniestros una de las bandas fundamentales de la ciudad de La Plata. Luego de la separación del grupo, sumaron a Juan Ponche Abraham en bajo y a Martín Moyano en voz para encarar un nuevo proyecto llamado Peruano.

    Adiós y buena suerte, el disco debut de la banda, se trata de dejar atrás las tristezas y cimentar un nuevo futuro sobre los recuerdos. La aventura de melodías melancólicas que invitan al baile la forman 8 canciones hechas, tal como lo definen ellos, para náufragos alegres.

    ¿Cómo definirían la búsqueda de Peruano?
    Marto: Nuestra búsqueda es la canción. Mientras componía y empezaba a armar los temas me acordaba del disco de Adrián Paoletti, En la ruta del árbol en busca de la canción perfecta. La experimentación iba por ahí.
    Martín M.: Tenemos esa similitud con The Cure, las letras pueden ir por un lado pero la música te va llevando por otros lugares y te hace bailar.
    Marto: Yo hoy pongo el disco y siento que es un reflejo de todo lo que escuchamos. Veo que está metida ahí toda mi vida musical. Desde el primer cassette que me compré cuando tenía 8 años hasta lo que escuché este año. Es representativo.

    ¿Cuándo arrancaron con la banda tenían un norte marcado al cual querían llevar el sonido?
    Marto: A la banda le marcó el rumbo cuando entró Ponche. Su forma de tocar el bajo y el groove nos fueron definiendo. Después el ingreso de Martín consolidó el sonido.

    Martín venía de cantar en bandas de punk rock. Sin embargo, ustedes fueron a buscarlo especialmente para que se haga cargo de las voces. ¿Qué intuían que podía aportarles?
    Marto: Queríamos un cantante, que tenga oficio, escriba y se la aguante delante de la banda. Somos un cuarteto que si bien es prolijo toca fuerte. Necesitábamos alguien que se pare delante de eso con altura y tenga la espalda para bancarla.

    Decían que el disco es melancólico pero que no pierde el optimismo. La sensación que deja es que las buenas ya van a venir.
    Marto: La esperanza de que las buenas vengan yo la sigo teniendo. Tengo 36 años y no dejo de tocar. Más fácil hubiese sido, después de la separación, decir “chau chicos” e irme a hacer otra cosa. Sin embargo sigo haciendo música porque quiero que la gente me escuche. Y no podría dejar de sentir que las buenas están por llegar porque ahí sí, chau.
    Martín: Además las buenas llegan y no se quedan para siempre. Hay que disfrutarlas cuando están.
    Marto: Y ser generosos también. La buena es seguir como estamos ahora, tocando. No hay que aspirar a tanto, no tiene que ver con el éxito, fama o guita. Tiene que ver con hacer lo que nos gusta. Lo más difícil del mundo es encontrar un grupo de gente que te acompañe en eso y creo que lo hemos hecho. Las bandas funcionan o no por las relaciones humanas que se dan dentro del conjunto. Cuando algo no camina, musicalmente te das cuenta.

    ¿Quién lo produjo? ¿Qué les aportó?
    Martín M.: Trabajamos con Fernando Taverna, productor de Las Pelotas y Lisandro Aristimuño, entre otros. Terminó de hacernos cerrar el concepto de lo que buscábamos. Logró acercar mi estilo de voz a la banda y que la banda se acerque a mí rockeándola un poco más. Eso fue fundamental.

    Música en Argentina Peruano
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Tapa de "La vida era más corta" de Milo J
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Carca revela que sobrevivió a una muerte clínica de 5 minutos
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Terra - Formula 1 - 2025
    Terra encuentra la adrenalina en la matemática del pop
    10 nuevos lanzamientos para escuchar en Indie Hoy 22-09-2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Guillermo Mármol elige sus discos favoritos de música hardcore
    Guillermo Mármol de Eterna Inocencia elige sus 5 discos de hardcore favoritos
    Novicios 2025. Horizontal
    Novicios: “La música es la continuidad de lo lúdico en la vida adulta”

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.