Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Poppy, la misteriosa figura viral que mezcla pop electrónico y nu metal

    De Luis Mendoza20/09/2020

    Videos virales, una chica de aspecto dulce pero robótico y mensajes crípticos. Esos fueron los ingredientes necesarios para crear a Poppy, la figura más extraña y prolífica del pop y del metal de este último tiempo. Su historia es, por lo menos, compleja y está llena de preguntas aún hoy sin responder.

    En 2014, apareció en el inconmensurable mundo de YouTube un video en el que se ve a una chica de pelo casi blanco similar a un maniquí comer algodón de azúcar frente a un fondo color pastel. Una idea sencilla y algo perturbadora que disparó interrogantes y múltiples teorías. Pero ese fue solo el inicio. Unos días después, esta cuenta subió otro corto video en el que dos figuras cubiertas de tela le pintaban las uñas a la protagonista. Los videos iban adquiriendo un tinte más extraño y sentaron las bases para lo que sería la quinta performance de este canal: un video en el que vemos a la chica en cuestión repitiendo únicamente su nombre durante diez minutos, de forma ininterrumpida, titulado: “I’m Poppy”.

    En marzo de 2015, después de repetir esta acción de subir videos cortos inconexos y de temáticas variadas (ya sea leyendo la biblia o siendo entrevistada por un robot) Poppy subió su primera canción al canal, un cóver de “My Kind of Woman” de Mac DeMarco que mantenía la estética kawaii y la inexpresividad. Meses más tarde finalmente debutó con su primera canción original, “Everybody Wants to be Poppy”, un tema rimbombante y rebalsado de coros, parecido a la intro de un dibujo animado.

    Su primer EP titulado Bubblebath salió en 2016 y el año siguiente sacó su primer disco, Poppy.Computer, el cual la llevó a cobrar más notoriedad, sobre todo por las extrañas entrevistas que dio para promocionarlo. Estos trabajos tenían un sonido pop predecible, con letras que dejaban entrever ciertas reflexiones filosóficas y tecnológicas, y un cuestionamiento de su propia identidad, percibiéndose a sí misma como una invención de carácter robótico hallada en Los Ángeles. En los sucesivos meses, la notoriedad de la artista norteamericana creció y de a poco cobraron forma las estrategias que ella y Titanic Sinclair, su “creador” y manager, habían planeado: desconcertar.

    En 2018, Poppy sacó su segundo disco titulado Am I A Girl?, un trabajo más serio en el que expandía su sonido pop electrónico y colaboraba con Diplo y Grimes. Este disco mantenía la temática tecnológica e incorporaba sonidos más duros y agresivos a medida que avanza el tracklist. El año siguiente, Poppy dio una nueva muestra de su prolificidad cuando editó bajo su propio sello I C U (Music to Read to), un disco ambient e instrumental que no tenía nada que ver con su carrera hasta el momento.

    Este año, Poppy finalmente se retiró del sello discográfico Mad Decent, no sin verse envuelta en polémicas, y estrenó I Disagree a través de Sumerian Records, su disco más disruptivo e impredecible hasta la fecha. Como si fuera poco, en agosto sacó una versión expandida titulada I Disagree (More). Estos discos inauguraron una etapa industrial y oscura en su carrera, con mensajes claros en contra de su estilo anterior, como queriendo destruir su propio pasado. Son obras rabiosas que mezclan pop colorido con guitarras den u metal y ritmos electrónicos intensos, expandiendo aún más su estilo.

    Quién es realmente Poppy y cuál será su próximo movimiento son cuestiones que no pueden responderse tan fácilmente. Mientras tanto, podemos afirmar que los androides también pueden soñar con ser estrellas pop.

    Música en Estados Unidos Poppy
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.