Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a Radiolobo: Rock moderno y vintage desde Montevideo

    De Ignacio Sanchez20/08/2020
    Facebook Twitter WhatsApp
    blank
    Foto: Mateo Flores

    Radiolobo es un grupo montevideano con un sonido de rock tan moderno como vintage. Integrada por Agustín Flores en batería, Christian Siri en bajo, Juan Ruiz en voces, Juan Lamas en guitarra y Santi Fontona en teclados, la banda conjuga sintetizadores oníricos con guitarras distorsionadas y una voz elegante y potente. En V1, su álbum debut de 2019, ponen de manifiesto sus intenciones: devolverle al rock el espacio que se merece.

    En su carta de presentación a la escena uruguaya, la banda coquetea con el synth pop y el funk, una variedad de estilos inesperada, aunque quizás buscada de manera indirecta: “No queríamos reproducir un género: estábamos buscando un sonido propio", cuenta la banda. "Hay insinuaciones de estilos pero lo hicimos a nuestra manera, el juego era romper las reglas. V1 es un álbum exploratorio y libre. A medida que las canciones surgían entendimos el amplio abanico de texturas y paisajes que estábamos dispuestos a encarar”.

    A la hora de pensar en las metas para el disco, afirman que “el álbum en sí era el objetivo. Desde la primera idea sabíamos que iba a ser un disco exclusivamente digital con un sonido espacioso y hi fi".

    La experiencia de escuchar Radiolobo es un regreso a los años pasados en los que el rock era mainstream y escuchar álbumes de 40 minutos de duración era la norma. En una época marcada por los géneros electrónicos y los singles, esto se volvió una práctica cada vez más perdida. “Grabar un álbum era un sueño en común, no estábamos tanteando el mercado, como banda había un compromiso y muchas ganas desde el inicio. Veníamos con una propuesta muy diferente a lo que sonaba en la vuelta, fue lo que buscamos: crear algo nuevo y distinto. Si hubiésemos sacado singles, no hubiésemos podido plasmar el concepto que buscábamos”.

    Producido por Mateo Flores, el denominador común en el disco es la yuxtaposición de ambientes nocturnos y ensoñadores con bases rockeras clásicas: guitarras al frente, ritmos de 4/4, y bajos y bombos al unísono. En canciones como "Otoño", "México" y "21", la banda mezcla seducción y distorsión. En "Astro Rey" y "Soltar", los momentos más fuertes del disco, la banda consolida su identidad rockera a través de una máxima asegurada: las guitarras no van a faltar.

    Escuchá V1 en todas las plataformas de streaming.

    Mateo Flores Música en Uruguay Radiolobo
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Te puede interesar
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.