Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a White Poppy: Una fantasía dream pop desde Canadá

    De Rodrigo Piedra02/10/2020
    Foto: Bandcamp de White Poppy
    Foto: Bandcamp de White Poppy

    El imaginario de Crystal Dorval está poblado de paisajes boscosos, recuerdos sombríos de un verano lejano y guitarras en loop: con su alias White Poppy, la artista canadiense conquistó a los amantes del dream pop con una serie de discos y singles que desde 2012 publica a través del sello angelino Not Not Fun Records.

    Este año sacó Paradise Gardens, disco que le llevó cuatro años de trabajo y al que definió como una combinación de new age, shoegaze y bossa nova. Refugiada en una casa rural y alejada del mundo citadino, Dorval canalizó ese paisaje bucólico en canciones que remiten al primer chillwave de Washed Out o Small Black y por otros momentos se acercan a los lanzamientos más dream pop del sello 4AD.

    En un inicio, las canciones de Paradise Gardens fueron compuestas para "trascender la oscuridad", pero con el tiempo fueron alimentándose de su propio ofuscamiento y resurgieron como "lecciones de la coexistencia": cómo convivir con el claroscuro de nuestra mente parece ser el motto detrás del cuarto álbum de White Poppy.

    El aspecto místico y fantasioso cobra vida en el video de "Something Sacred", donde la vemos a Dorval pasear por los jardines de un castillo y contemplar la flora, fauna y las estatuas, fundiéndose con imágenes tornasoladas.

    Escuchá Paradise Gardens en plataformas de streaming (escuchar en Spotify):

    White Poppy
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.