Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé al colectivo de músicos Río Mira con su disco debut "Marimba del Pacífico"

    De Rodrigo Piedra12/09/2017
    Foto: Miguel Alvear

    Río Mira es un nuevo colectivo de músicos sudamericanos que hace unas semanas publicaron su disco debut, Marimba del Pacífico, mediante AYA Records (un subsello de ZZK Records).

    El proyecto se fundó a raíz de que en 2015 la UNESCO agregó la marimba a su lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, al observar que esa música, junto a sus cantos y bailes, "forman parte del tejido social -familiar y comunitario-de la población descendiente de africanos asentada en la región colombiana del Pacífico Sur, así como en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas". Según un comunicado, el objetivo principal del flamante proyecto musical es "crear un encuentro intergeneracional entre los sonidos de la música afro del Pacífico", entre Colombia y Ecuador.

    El álbum había sido adelantado con algunos cortes, entre ellos "Adiós Morena", que incluía remixes de Nicola Cruz, Kaleema & Chancha Via Circuito, Midnight Ravers y M Rux. El disco fue co-producido por Ivis Flies (codirector y creador del proyecto de recuperación de patrimonio musical y social “De Taitas y Mamas”, nominado al Grammy Latino en 2013, y de “Smile Ambassador” en 2010) e Iván Benavides (productor de Carlos Vives, Sidestepper, Chocquibtown, y el ganador del Grammy Gaiteros de San Jacinto). En el disco aparecen varios artistas renombrados de Cali y Esmeraldas, entre ellos Esteban Copete y Karla Canora.

    Escuchalo a continuación:

    Marimba del Pacífico música colombia música ecuador Río Mira
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Los 10 mejores discos de Britpop de la historia según especialistas
    Qué es Project Rock N’ Roll Stars, el nuevo proyecto solidario de Oasis
    Las 10 mejores canciones de rock mexicano
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.