Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a un clásico chileno: Banda Conmoción

    De Loreta Neira Ocampo22/03/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Cuando músicos, actores y bailarines se juntan con el mero afán de amar el arte y no cesar de incentivarlo es que nacen proyectos inmortales. Banda Conmoción nació hace 15 años atrás y hasta el día de hoy sigue creciendo y haciendo bailar a todas las generaciones de nuestro chileno país vecino brindando shows familiares y cachengueros que no reconocen diferencias entre estratos sociales, razas o estilos.

    Valiéndose de una música que abraza las raíces latinoamericanas y de un show que va mucho más allá de lo exclusivamente musical -gracias a una puesta en escena llena de coloridos atuendos, bailes y atractivos locales como el típico chinchinero chileno- la banda que se encuentra ad portas de lanzar su cuarto disco de estudio y que ha sufrido desde sus inicios constantes reinvenciones producto tanto de la entrada y salida de integrantes como de la transformación en la búsqueda estética, siempre ha mantenido un eje claro y una ideología a rajatabla que eligen dar a conocer por medio de su trabajo artístico: “Banda Conmoción es ya casi una institución, pues este año celebraremos su 15° aniversario. En todos estos años son muchas las personas que han pasado por sus filas instrumentales y escénicas dejando de esta manera sus aportes y sus huellas. Todas éstas han ido marcando el rumbo que la agrupación ha ido tomando. A pesar de que los estilos musicales que cultivamos son muy variados, la búsqueda de la banda hoy en día no es otra cosa que encontrar la sonoridad de la fiesta latinoamericana y universal” afirma Italo Osses, miembro de Banda Conmoción desde sus inicios en 2001, y agrega:

    “Entendemos que la fiesta, el carnaval, tiene su historia, procesos y etapas, y que muchas de ellas se fundan en la tragedia, en la sátira que hacen los oprimidos frente a los opresores, el mundo al revés y la capacidad de reírse de uno mismo. La fiesta es ante todo revolución social. Estos son los sentidos que enmarcan nuestro accionar artístico, nuestra sonoridad”.

    Con Pregonero (2008) lanzado al mundo de manera independiente, Banda Conmoción comenzó a sumar adeptos gracias a un sonido fresco, potente y bailable que reunía diversos ritmos latinoamericanos y balcánicos encargados de penetrar duro en el cuerpo de los audio-espectadores, envolviéndolos rápidamente en un clima de fiesta y celebración. A Pregonero le siguió Cuerpo Repartido (2010, Oveja Negra), trabajo grabado luego de una gira por Europa que los ayudó a asentar gustos y definir estéticas que llevaron a la banda a una evolución en materia sonora y profesional.

    Con un crecimiento indudable y un público fiel, la banda decidió grabar un álbum en vivo en 2013 para luego en el año siguiente entrar nuevamente a estudio con el objetivo de darle vida a Tiraneño, disco doble que apuesta por ser un recorrido sonoro por el pueblo de La Tirana (norte de Chile, Pampa del Tamarugal), donde en el mes de julio se reúnen más de 200.000 personas, entre ellas bailarines y músicos para celebrar La Fiesta de La Tirana.

    banda conmocion 2

    A pesar de no ser una banda con perfil comercial de esas que vemos constantemente en televisión o escuchamos en los diez más pedidos de la radio, actualmente Banda Conmoción cuenta con una cantidad enorme de presentaciones en diversos escenarios de Chile, siempre con éxito y cariño a borbotones de parte de la gente que asiste a escucharlos, a quienes la banda llama “los esenciales”: “Acá en Chile tenemos una gran cantidad de seguidores a pesar de que no que no somos un grupo masivo. Este año recién optamos por presentarnos en un festival transmitido por televisión abierta, pero en general no pasa eso. Nos dedicamos a trabajar de manera independiente y no bajo sellos que nos coarten nuestra actividad artística y nos hagan aparecer en los medios masivos. Nuestro público se ha ido forjando en la asistencia a nuestras presentaciones por el contacto de las redes sociales. Todas estas características nos han entregado un “éxito” que no responde a modas impuestas desde los medios o la industria. No somos una agrupación de música desechable. Intentamos no perder la cercanía con la gente ni la humanidad de nuestro arte” finaliza Osses.

    Desde hace un tiempo a esta parte Banda Conmoción se establece como una familia constituida por más de 25 personas (entre músicos, bailarines, actores y técnicos) que espera ansiosa el nacimiento de su nuevo trabajo discográfico luego de un verano repleto de fechas en distintos puntos de su país.

    Banda Conmoción Ciudad Traicionada Música de Chile
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Te puede interesar
    Nirvana

    De qué trata "Something In The Way", canción de Nirvana

    15/05/2025
    José Coronado en la serie Legado (2025)

    Legado: De qué trata la serie española de Netflix comparada con Succession

    15/05/2025
    AC/DC

    Las 5 canciones más agresivas de AC/DC

    15/05/2025
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.