Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Dreaming Moths con su nuevo EP “Música para gente aburrida”

    De Patricio Clavijo Romero26/07/2017
    Foto: Facebook de Dreaming Moths

    Dreaming Moths es el proyecto musical de Marcelo Guaraglia y surgió a finales del 2011 en Montevideo, Uruguay. Según contó Guaraglia a Indie Hoy, “en el momento tenía 16 años y, escuchando World's End Girflriend (una banda japonesa de post-rock electrónico), surgió la idea de que se podía hacer algo similar, que no sonaba tan complicado”.
    El joven músico uruguayo considera que su nuevo EP de cinco canciones, Música para gente aburrida, es “más maduro y más controlado” que las tres publicaciones anteriores. Según él sus trabajos previos “tenían eso de la agitación adolescente, un apuro o una energía incontenible, que acá está más guardado”.

    El aburrimiento como tema central del EP

    Sobre el porqué del título de la obra, el músico afirma que “gente aburrida puede aludir a gente que está aburrida o que es aburrida, quería marcar lo ambiguo del proyecto. Ningún tema tiene una emoción definida, ni cuenta una historia clara”. Además de eso, agrega que “también hay un humor sutil, no es algo completamente serio, pero parte de la gracia es pensar si algo es un chiste o no; el título salió de un podcast que pensé en hacer y nunca terminé, en el que cada capítulo sobre música representaría distintos conceptos, y uno de ellos era el aburrimiento”. Guaraglia afirmó que desde hace un año tiene “una fascinación por el aburrimiento, sus orígenes y lo que hacemos para no estar aburridos”, y admitió que le parece divertida la idea de que exista un tipo de música que la gente aburrida escucha, para seguir aburrida o para dejar de estarlo.

    ¿En qué consiste ese concepto de "hacer música con música que te gusta"?
    “Hacer música con música que me gusta" se refiere a que trabajo mucho con samples de distintas fuentes. Uso muchas canciones que me gustan y son más reconocibles, o de mi escena (como el sample de Fabrizio Rossi que aparece en el EP), pero también de discos más raros, que no son necesariamente buenos. Cosas como grabaciones musicológicas, bandas sonoras de documentales clase B, composiciones experimentales con sintetizadores viejos y otras curiosidades. No necesariamente son buenos, y tampoco necesariamente los disfruto como disfruto un disco pop, pero tienen sonidos que me gusta meter en lo que hago. Es parte de la ambigüedad, no es posible definirle un género concreto por que tiene muchas influencias. Sobre eso grabo sintetizadores y sonidos percutivos o algunos instrumentos de juguete, que suelen funcionar como arreglos.

    ¿Qué se espera para el resto de este año?
    Este año quiero armar un show presentando el EP, aparte del siguiente festival Bola de Nieve (el netlabel de la que formo parte). Estoy grabando un disco nuevo, un poco distinto a lo que venía haciendo. También hay material grabado de 2016, una banda sonora para una película muda, que espero pueda salir a la luz este año. Formo parte de Las Valerias, un grupo de pop muy divertido, con el cual vamos a sacar un disco para Halloween, y a la vez estoy haciendo música para un juego de celular sobre mirar por la ventana del auto que probablemente salga a principios del año que viene.

    Dreaming Moths Música de Uruguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.