Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé el proyecto performático y folklórico El Leopardo Volador

    De Zezé Fassmor06/06/2019
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto de tapa:
    blank
    Foto de tapa: Adrián Icasati

    El Leopardo Volador es el proyecto performático musical del argentino Mariano Díaz, quien combina aires folclóricos latinoamericanos, vestuario ritual y maquillajes tribales. El año pasado cumplió diez años de carrera, así que este es un descubrimiento tardío pero nunca inoportuno. Para celebrar ese aniversario, se realizó una presentación que fue registrada y de la cual se desprende un EP audiovisual. Este material fue lanzado en partes entre abril y mayo de este año.

    Mariano Díaz, cordobés de nacimiento, paseó su vida por otros lugares argentinos como Salta, Tandil y Mar del Plata antes de llegar a la capital. Pero eso no lo estableció por completo ya que, por A o por B, va y viene de Buenos Aires. Un personaje inquieto, tal como lo que intenta plasmar en su música y en la forma que tiene para presentarse en sus recitales, que suelen ser acústicos e íntimos. El cantautor nombró a su proyecto musical "El Leopardo Volador" gracias al imaginario de su hijo Pedro, entonces de tres años.

    Luego de esa pequeña retrospectiva, volvemos al presente con esos diez años de carrera a cuestas. Tal como dijimos, se realizó una presentación especial por el aniversario redondo. Aunque usando sus propias palabras, el "festishow" se hizo el 10 de noviembre de 2018 en el espacio cultural Wara Wara (CABA), fue filmado y grabado. La noche la abrió Rodrigo Jorquera (conocido anteriormente como Trostrigo) y participaron invitados como Sofi Álvarez, Muma Casares y Juan "Un Árbol" Spinelli. La realización del video la hizo Runrún, y la grabación, mezcla y masterización de audio es del músico e ingeniero Damián Helmer (Valbé). El resultado es un EP de cuatro canciones y cuatro videos de alta calidad con sonido profesional.

    El estreno de los videos se dosificó en distintas fechas de abril y mayo, a través de su canal de YouTube, en Facebook y en su perfil de Instagram TV. El EP En Vivo en Wara Wara salió en todas las plataformas digitales y lo podés escuchar al final de esta nota.

    El artista comenta sobre cada canción y video:

    "Duendecita del Arcoíris" (1) y "Celofán" (3):
    "Con Sofi hicimos una hermosísima versión de 'Duendecita del Arcoíris' (ella en voz y bombo). Sofi es una artista (música, poeta, compositora) que disfruto y admiro un montón. Además hicimos una versión de 'Celofán' donde toca la guitarra y canta y tiene un arreglo inédito. Nos gusta compartir y creo que se puede ver y escuchar eso."

    "El Bosque Cantante" (2):
    "Con Muma y Juan hicimos 'El Bosque Cantante'. (La versión de estudio que está en el álbum Munay fue grabada en vivo y sin público en La Casa del Árbol). Elles tienen tanto cuidado y dedicación con su arte y el de les demás que hicieron un cancionero de encuadernado artesanal solo para esa noche, que contenía las letras de las dos canciones en las que participaron (se puede ver en el video)."

    "Solo" (4):
    "La cuarta canción es la bagüala 'Solo', dedicada a la memoria de todes les desaparecides por la última dictadura cívico militar eclesiástica argentina, y en especial a mis tíes Omar Marocchi y Susana Valor, que estaba embarazada de tres meses cuando les llevaron en octubre de 1976. Esta la interpreto solo, es la versión más performática de la canción y de seguro la que mejor suena."

    Sobre el lado visible de aquella noche, el músico complementa: "La escena y la iluminación fue de Nadia Strier. El vestuario fue de Mariana Irigoin. El maquillaje esa noche lo hice yo. La magia la hicimos todes. Gracias, siempre."

    Previo a este material, había lanzado en 2016 el disco Munay. Aquel trabajo también fue grabado en vivo, pero con una Tascam-DR40, en las ciudades de Tandil y Buenos Aires. La decisión artística de registrar todo en directo se condensa en un comentario en su Bandcamp: "Hay una búsqueda intencional de inmediatez, de cercanía, un enarbolamiento de las canciones (todas originales)." No hay nada más original y verosímil que compartir algo en su desnudez y puedo asegurar que la voz de este representante de la nueva canción argentina te hará sentir en tal estado.

    El Leopardo Volador
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Comunidad Indie Hoy

    • Canti en Strummer Bar

      Canti en Strummer Bar

      jueves, 29 mayo, 2025
      2x1
    • Juana Rozas en Niceto Club

      Juana Rozas en Niceto Club

      jueves, 29 mayo, 2025
      Beneficio Agotado
    • Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      Azul Schenquerman y Alex Musatov en Cultural Thames

      viernes, 30 mayo, 2025
      30% OFF
    • Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      Bsides, Tapiia y Cali Burton en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    • Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      Lucy Patané y Dum Chica en La Plata

      viernes, 30 mayo, 2025
      Gratis con Comunidad
    Ver todos los eventos
    Te puede interesar
    The Beatles

    Las 15 peores canciones de The Beatles

    29/05/2025
    Beck

    "Nunca fue un disco pensado en serio": Beck y su disco “informal” que se convirtió en clásico

    28/05/2025
    Limp Bizkit

    3 bandas esenciales de rap metal

    28/05/2025
    Nowhere Boy (2009)

    3 películas basadas en The Beatles

    28/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.