Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Juan y los Planetas con su nuevo disco El Frío

    De Giuliana Bleeker25/04/2017
    Foto: Facebook de Juan y los Planetas

    Juan y los Planetas es un trío de Zarate que comenzó en 2011 a partir de las canciones compuestas por el cantante y guitarrista Juan Francisco Collado. El grupo presenta una estética folk, género con el que no pretenden encasillarse y por ello se sumergen constantemente en busca de nuevos sonidos. El indie rock, el pop y el shoegaze conviven en perfecta armonía en este formato, por lo que sus shows suelen ser tanto acústicos como eléctricos. En lo que va de su carrera, han transitado un fructífero recorrido con dos EPs, Cuidado con la Tecnología (2011) y Vacaciones de un Periodista (2012), y un LP de 12 temas titulado Memoria, estrenado en 2014. Actualmente, Juan y Los Planetas se encuentran presentando su último material, El Frío, lanzado hace apenas unos días. Charlamos con Juan, el ideólogo del proyecto, acerca de cómo viven esta evolución.

    ¿Cómo fue el proceso de grabación de El Frío?
    La idea de grabar El Frío surgió de la necesidad de plasmar nuevas canciones que veníamos creando durante el invierno del 2016 y lanzarlas en forma de EP para las redes. Ensayamos bastante y hablamos con nuestros amigos de Estudio Hábitat para poder llevar a cabo la grabación del disco de una manera más lo-fi, por así decirlo, ya que las canciones que veníamos creando se enfocaban más en un sonido shoegaze – experimental.

    ¿Cómo definirías, en pocas palabras, esta nueva producción?
    "Desde el Fondo" es la primera canción del disco y es el título que le pondría para definir este disco. Canciones desde el fondo de nuestros corazones, nuestra esencia.

    La banda se identifica con la música folk, sin embargo, en este material se pueden apreciar nuevos sonidos. ¿De dónde nace la idea de explorar otros géneros?
    Siempre fuimos explorando nuevos rumbos, la verdad es que tratamos de no encasillarnos en un género. Si bien Memoria, nuestro anterior trabajo discográfico, se acerca más al pop folk, dijimos “vamos a buscar un sonido nuevo, algo que nos haga cambiar un poco” y salió El Frío.

    ¿Cuáles son las influencias actuales de la banda?
    Creo que somos un cóctel de influencias, pero actualmente estamos más orientados a lo que es el indie rock, shoegaze, manteniendo también lo que es la estructura de "canción" y orientados también hacia lo que es la música instrumental.

    ¿Cómo es el circuito de música independiente en Zárate?
    Zárate es un semillero de artistas, más que nada en la escena under. Somos como una gran familia de músicos que nos apoyamos siempre y hacemos que el motor siga funcionando. Como siempre, no hay muchos lugares como bares que respeten al músico como se debe, son pocos, pero tratamos de movernos en un circuito más alternativo, más autogestionado.

    ¿Cuáles son las expectativas para este año que recién comienza?
    Hace poco presentamos el disco en Zárate y la verdad que fue hermoso. Esa era como una de las metas principales, a la cual le pusimos mucho empeño. La idea es ampliar los lugares donde tocar, haciendo shows por el lado de C.A.B.A. como también en Zárate que es donde nos encanta tocar, pero con menor frecuencia, es decir, pocos shows pero que sean bien preparados.

    El Frío Juan y los Planetas Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Qué ver en Netflix: 3 series que son un éxito absoluto
    Las 5 mejores canciones de Red Hot Chili Peppers según Indie Hoy
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.