Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a Low Roar: Dream folk desde Islandia

    De Matías Ferreyra15/06/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Low Roar es una banda de dream folk. Ryan Karazija, su líder, dejó hace varios años su tierra natal californiana para radicarse en los oníricos y alejados paisajes de Reykjavik, la capital de Islandia. Ahí dió forma a un proyecto musical que enseguida tuvo una gran repercusión.

    En este tercer disco Once in a long, long while… (editado por Pedro y el Lobo - PyL Records Latinoamérica) los paisajes sonoros son contundentes, hay una búsqueda interesante en la construcción musical en centrar las armonías entre los sonidos acústicos y electrónicos, hay uso de instrumentos infantiles que le dan un carácter lúdico, paisajes sonoros sensibles, instrospectivos, con una voz muy dulce que remiten tanto a Thom Yorke como a las atmósferas de Sigur Rós.

    Low Roar tiene una forma peculiar de trabajar y, a diferencia de muchas bandas, las canciones llegan a Ryan sin necesidad de buscarlas, son las escenas de la vida cotidiana que necesitan ser expresadas. La banda ha tenido un reconocimiento bastante grande a nivel mundial, especialmente en países de Europa del Este, donde pasó por numerosas salas y festivales.

    Un poco de historia: Karazija compuso su disco debut Low Roar (2011) casi por instinto, por seguir los mandatos de su propia naturaleza artística. Lo hizo en las instalaciones de su propia casa, en un momento de cambio, de llegada a un lugar nuevo, de trabajo, de familia y de inspiración. El resultado es un disco penetrante, vivo, con esa belleza que porta también naturalmente la música de la isla solitaria en la que se radicó. El segundo disco, 0 (2014), lo llevó un paso más adelante. Cuenta con la participación de artistas islandeses de renombre como las poderosas Amiina y la producción conjunta de Mike Lindsay y Andrew Scheps, quien trabajó con bandas como Red Hot Chilli Peppers y Adele y también estuvo a cargo de la producción en el disco debut de Low Roar.

    Este tercer disco es un proyecto exclusivamente de Ryan Karazija, en el cual va colaborando con distintos músicos de sesión y en vivo, en distintas partes del mundo. Por ahora, no hay una banda con miembros fijos como la hubo en el disco anterior. En este caso, basta decir que en el disco participaron músicos islandeses, mexicanos, estadounidenses y británicos.

    La cantante que acompaña a Ryan es la artista islandesa Jófríður Ákadóttir (conocida por otros proyectos como JFDR, Samaris y Pascal Pinon). Recientemente, Björk la nombró como una inspiración suya.

    Low Roar música islandia Once in a long long while…
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.