Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Mampa, fusión de rock y folclore originario

    De Milly Vázquez31/10/2018
    Foto: Gentileza de prensa
    Foto: Gentileza de prensa

    Hace algunos años, Reina Sosa y Jota Pérez dieron comienzo a esta aventura musical que tiene como nombre Mampa. Luego se fueron sumando otros integrantes, por lo que la formación creció también en colores y texturas, y comenzaron a presentarse tanto en peñas folclóricas como en festivales de rock.

    Con influencias tan diversas como Aristimuño, Atahualpa, Los Carabajal, los Beatles, Foo Fighters o Led Zeppelin, un espíritu ecléctico prima en sus canciones. El grupo está actualmente integrado por Reina Sosa (voz y guitarra), Jota Pérez (guitarra y coros), Leandro Kosek (batería) y Ayelén Couselo (bajo). "Mampa" quiere decir "agua que corre" en el lenguaje de ciertos pueblos originarios de nuestro país.

    Dice Reina Sosa respecto de su compañero Jota: “Él viene del palo del rock, yo del folclore, y eso genera la fusión en nuestras canciones, algo que no nos lo propusimos y resultó ser un maridaje que amamos”. En un marco de creatividad y libertad, Reina y Jota se complementan en la composición. Ella se siente más segura con el canto y las letras y él con la guitarra. Además de las canciones del grupo, ellos hacen covers, siempre buscando darles una impronta personal. Sobre su estilo, Reina resalta lo siguiente:

    “Somos simples, pero detallistas. Los cuatro estamos de acuerdo en que la imagen que damos tiene que ser real, no creemos en las posturas ni nos gustan. Buscamos lo simplemente bello.”

    Mampa presentará oficialmente en su próximo show el miércoles 31 de octubre en el Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA), su simple Salto grabado en EcoStudio con Sebastián Perkal como ingeniero y co-productor musical. Son dos canciones que adelantan el nuevo disco que la banda sacará en 2019. “Salto” y “Ruge el viento” conforman solamente dos ejemplos de un abanico musical rico en sonoridades.

    Mampa Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile

    Lo último

    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Los beneficios de esta semana en la Comunidad Indie Hoy
    Esta es la mejor canción de los Bee Gees según Elvis Costello
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.