Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Mene con su disco "Campo cercano"

    De Juan Pérgola07/06/2017
    Foto: Bandcamp de Mene

    Campo cercano (2015) es el primer disco solista de Mene Savasta Alsina, conocida simplemente como Mene. Es un caso particular de disco debut ya que su carrera artística viene conformada por una extensa labor en el ámbito de las artes electrónicas (instalaciones, curaduría, entre otras) y una larga data de participaciones en la escena musical (formó parte de El Tronador, Operadora y colaboró con artistas de la talla de Marina Fagés, Fernando Kabusacki y Shaman y Los Pilares de la Creación, entre otros).

    Hay un ida y vuelta, una especie de juego con el oyente que atraviesa al disco horizontalmente y es la invitación que se nos hace desde un principio a formar parte del campo cercano de Mene. Desde el primer momento, las grabaciones de campo (registros de sonido ambiente en distintas situaciones) se funden casi naturalmente con las melodías melancólicas de los primeros minutos que a partir del tercer track empiezan a dar paso a un costado más electrónico con movimientos rítmicos más marcados y una línea vocal fluctuante que se acerca a un mantra. Es casi hacia la mitad del disco cuando nos encontramos con algunos de los puntos más fuertes de la obra: la solidez vocal de la compositora desplegada sobre una melodía dulce apoyada en sintetizadores de finísimos arreglos puntillistas (“Dame de beber”); una percusión electrónica nos acerca a una cadencia de cuasi chacarera para explotar en un estribillo intimista de una fuerza arrolladora (“La felicidad”); los paisajes más instrumentales teñidos de una gran versatilidad tímbrica de los sintetizadores (“Conjuro electromagnético”, “La órbita alrededor”, “Películas”) para darle un cierre de melancólico optimismo en “Mañana” (“Llora lágrimas de amor/yo las secaré./Todo será mejor/cuidaré de ti/mañana sonreirás”).

    En diálogo con su creadora, confiesa haberlo compuesto tras una suerte de premisa de “un disco para escuchar en soledad”, aspecto notable por un ambiente íntimo fuertemente presente, tanto por el contenido de las letras como por la exploración que se dispone a realizar. La búsqueda en materia de género oscila entre melodías de impronta pop y electrónicos ritmos galopantes, tanto así como momentos de introspección instrumental, todo pasado por un filtro experimental, momentos en los que Mene despliega las ya mencionadas grabaciones de campo para añadir una cuota de cercanía, dándonos el pie para re-pensar y configurar nuestro propio campo cercano.

    Mene Savasta Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.