Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a Peter Pank & los Chicos Perdidos con su disco “Neverland Bizarro”

    De Francisco Ocampo12/12/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    La polifacética carrera de Peter Pank ha recorrido diversas manifestaciones desde sus primeras incursiones: la performance teatral, la dirección cinematográfica, la poesía y la música son solo algunas de las caras de esta individualidad estética. Peter Pank & los Chicos perdidos es su puesta en escena dramática, musical. En ella, Peter juega con cada espesura de realidad que se filtra en la música: su vida y obra se articulan de manera ineludible.

    Atinadamente, logró dar con canciones que configuran una matriz conceptual: “Bienvenidos a Neverland Bizarro“ instala la tesitura teatral en la cual la escucha ingresa lentamente. Mugre mid-fi, danza electrónica industrial, potencia rockera, sensualidad queer y profunda recorren la trama tejida por las canciones de Neverland Bizarro, cuya producción sorprende como una síntesis superadora de la historia musical de esta banda, que juega con una teatralidad melodramática, dark e intensa. La misma está conformada por Peter Pank (voz), Juan Pablo Malvasio (programaciones), Pablo Novella (programaciones), Aramí Fasola (guitarra), Hernán Martínez y Emiliano Figueredo (live performers).

    Esta raíz dramática, de todas formas, tuvo una profusa proliferación conceptual que no rehusa de ninguna libertad estilística y lírica: “Usado y rasgado”, “Odio el sol”, “Amor platónico” muestran pequeñas tragedias tamizadas con momentáneas afirmaciones deshinibidas, que pasan de seductoras a críticas como “No soy tu novio” y “Sex toy boy”, que pone primera con una cruda energía punk. Así, la obra va tramando sus idas y venidas afectivas y sentimentales. “Homofobia” manifiesta una posición crítica y de defensa de la identidad propia de la individualidad, con referencia a Oscar Wilde incluída, para ir cobrando cada vez más intensidad, (cimentada en la instrumentación trashera, bailable pero pulida que distingue la obra de Peter, desde Electropank).

    “Adios chicos perdidos” se presenta como una conclusión conceptual: viajar por Neverland Bizarro es, nada más ni nada menos, que una experiencia musical transformadora.

    Música en Argentina Neverland Bizarro Peter Pank Peter Pank & los Chicos perdidos
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Roger Waters y David Gilmour

    “El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos”: La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    “Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura”: El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.