Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé el shoegaze vanguardista de Sonora Coisa

    De Alejandro Mercado05/02/2016

    Hay discos que se quedan marcados siendo mejores cuando se ejecutan en vivo. No es demérito para una banda que esto acaso ocurra. Abunda en la historia discos que han pasado por este pequeño obstáculo, y esto parece ser el caso del EP Lon G, del grupo brasileño Sonora Coisa.

    Lanzado en diciembre del año 2014, a través del sello Patético Records, el EP cuenta con 6 canciones. Formada en 2010, la banda está compuesta por Rafael Bührer (bajo y voz), Afonso Bührer (guitarra y voz) y Mauricio Freitas (batería).

    Lon G fue producido por el productor muscal Mark Kramer, famoso por trabajar con artistas reconocidos en el mundo de la música, como Galaxie 500, White Zombie y Urge Overkill (responsable por la versión de "Girl, You'll Be a Woman Soon", presente en la banda sonora de la película Pulp Fiction de Quentin Tarantino).

    El rock alternativo propuesto por el trío excita en sus presentaciones y llega, en los mejores momentos, a recordar This Will Destroy You, gran nombre del post-rock.

    "Seesaw", segunda pista del EP, es la mejor canción del disco. Es un placer ver cómo la banda hace experiencias sonoras y líricas, bebiendo de otras fuentes, tales como iconos de la música ambiental como Antimatter, y el slowcore memorable de Galaxie 500.

    Imposible no ver en Sonora Coisa fuertes afinidades con My Bloody Valentine. Y esto es, precisamente, la mayor marca de la banda. El grupo inglés de shoegaze, con sus distorsiones y reverbs, establece el ritmo del trío de Curitiba. A los nostálgicos de la efervescencia musical de los años 1990 (grunge, post-grunge, slowcore, sadcore y shoegaze), Sonora Coisa es un regalo para los oídos.

    "Monologue" es la canción más densa y oscura del EP, evidenciando el motivo de la elección del inglés como idioma por parte de la banda. Curiosamente, la siguiente canción, "Amistad", se opone a la anterior. Con la acústica y su aura más melancólica y receptiva, el "Hi, hello. How you doing?" se hace rapidamente digerida (y repetida).

    "By the Tide" comienzá sólo con el bajo y la batería, recordando un poco al principio de "Silver" de Nirvana. Sin embargo, es posible observar que la banda hace el post-rock, haciendo de la canción, una música más ambiental.

    La canción que cierra el EP, que curiosamente se titula "Bye" (adiós en inglés), es un shoegaze con pizcas de post-rock. Un buen cierre para un disco que, si no se enorgullece de su excelencia, al menos entretiene y anima por la posibilidad de lo que podría venir adelante.

    De forma general, el grupo merece ser escuchado más de cerca. En vivo ellos suenan mejor y más cerca de lo que quieren los tres músicos. También es digno de mención que las referencias musicales que pueden ser capturados en ellos sirven de estímulo en un período de tanta similitud en el escenario independiente de Brasil.

    Lon G Música de Brasil Sonora Coisa Sonora Coisa 2016
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario

    Lo último

    Quién fue la última persona en tocar en el CBGB
    Cuál es el vínculo entre Ed Gein y Psicosis de Alfred Hitchcock
    La interpretación que hizo llorar a Prince
    5 datos sorprendentes sobre Brian May que quizás no conocías
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.