Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Conocé a Vinderman con su nuevo disco Alma Wasabi

    De Gonzalo Figueroa09/12/2016
    Facebook Twitter WhatsApp

    Grabado entre marzo y julio de 2016 en los estudios Sir Studios New York, La Diosa Salvaje (Buenos Aires), Espejo de Agua (Mendoza), Fader Records (Mendoza) y Reloj de Arena (Mendoza), finalmente podemos escuchar el nuevo disco de Vinderman.

    Con semejante apellido bien podría ser un superhéroe de comic, participar en el cine como uno de los vengadores, pero no. Vinderman es un publicista y músico catamarqueño que hace un tiempo largo adoptó Mendoza como su segundo hogar al punto que hoy es un mendocino más.

    Alma wasabi es su cuarto disco compuesto por ocho canciones simples sin pretensiones, sonidos zen que terminan sumergiéndonos en un viaje armónico espiritual sonoro. Convocó a un seleccionado de lujo para la tarea: Víctor Silione, Pablo Cafici (piano) Lucca Beguerie (batería), “Pulpo” Montalto (voces y synthes), Javier Guajardo (bajo), Pablo Quiroga (percusión), Leila Cherro (cello) y la participación especial de Mariana Päraway (arpa y voz en “Colibrí“).

    “Real” da el punta pie inicial, una bellísima letra sobre una melodía hipnótica que va de menor a mayor. “Alma que nunca descansará se escapará una y mil veces más”, canta en una parte. Le siguen “Rayo” y “Noche“, dos canciones maravillosas. “Mar”, que indefectiblemente nos trae a le memoria “El Témpano” de Juan Carlos Baglietto. “Esgrima de la contradicción vital” es un instrumental ideal para la meditación, o simplemente dejarse llevar por la música. “Alma wasabi” y “13 cielos” dos canciones ideales para escucharlas en la ruta viajando. Lo mejor se dejó para el final: “Colibrí“, junto a Mariana Päraway, con quien conforman un dueto maravilloso.

    El disco se distribuye en todas las plataformas y también se vende en físico con la particularidad de que es acompañado con un libro de 32 páginas con textos, ilustraciones y fotografías de varios artistas, entre ellos Martin Cristal y Andrés Casciani. Vale la pena tener el físico: es una obra de colección tanto el libro como el CD. Al escucharlo solo queda decir una sola cosa: no se puede ser más simple, imposible resistirse a tanta belleza minimalista.

    Alma wasabi indie mendoza Vinderman
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    09/05/2025

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    09/05/2025
    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: “Nos separa una letra”

    09/05/2025
    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.