Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Conocé a Zusan Li, folk 100% artesanal desde Turdera

    De Vera Buendía02/11/2018
    Foto: Sebastián Ruiz
    Foto: Sebastián Ruiz

    Zusan Li es una banda de indie folk de Turdera, zona sur de la provincia de Buenos Aires. Está integrada por Marilina Calós (violín, clarinete y voz), Pablo Mauri (guitarra y coros) y Luisina Jacinto (bajo y coros). En septiembre de este año presentaron Santa Rosa, un primer disco amoroso y potente. Al igual que la tormenta, llega antes de la primavera y después del invierno, como un pinchazo dulce y enérgico.

    En cuanto a los orígenes de la banda, los tres tocan en Cien Pájaros, una agrupación que se presenta domingo de por medio en San Telmo. En palabras de Pablo, tenían ganas de hacer canciones con los bocetos de Marilina, y Luisina se sumó en el bajo. Por un breve lapso de tiempo fueron un cuarteto pero en la actualidad la base es un trío; en vivo se presentan con más músicos que acompañan con percusión y otros instrumentos.

    La banda se llama Zusan Li por un punto de acupuntura que queda cerca de la rodilla. Marilina comenta que tiene que ver con la divina indiferencia terrestre, con cómo la Tierra deja a los hombres y mujeres libres pero que igual los cobija como una madre. Esta especie de libre albedrío significa que nosotros no somos importantes, la vida va a seguir más allá de nosotros. "Esa es la parte mística; después tiene que ver con la longevidad, en la medicina china apunta al bienestar general del cuerpo. En realidad se escribe Zu San Li, todo separado, es muy musical. Nosotros pensamos que Zusan Li es un nombre de mujer, no es ninguno de nosotros tres, pero es una entidad que habla a partir de nosotros”, señala Marilina.

    Santa Rosa es un disco de 7 canciones, ideal para escuchar con el viento en la cara mientras se maneja por una ruta desconocida. Las canciones de este álbum estaban guardadas, Marilina se las empezó a mostrar a Pablo para armar los acordes en la guitarra, dado que ella toca el violín y el clarinete (dos instrumentos que no son de acompañamiento). Después con Luisina en el bajo pensaron el esqueleto de los temas, y se pusieron a ensayar las canciones del disco. Cada una de ellas remite a una estructura poética, esto se debe a que la compositora es una gran lectora de Vallejos y Patti Smith, por nombrar algunas referencias. En Santa Rosa se deslizan reminiscencias de Atahualpa Yupanqui, conjugadas con bases melódicas amenas como en “Un solo momento”: "A donde vas, las horas caen en cualquier lugar" repite el estribillo imparable. Los Zusan Li agregan que sus influencias provienen del rock, Juana Molina, Violeta Parra, Radiohead, Bill Evans y recomiendan al cuarteto de folk ucraniano Dakha Brakha.

    Así como el proceso de producción del disco fue 100% artesanal en la casa de Pablo y Marilina con un amigo operador de sonido, las fotos que forman parte del arte del mismo también lo fueron. Tanto Marilina como Luisina son fotógrafas y empezaron a trabajar juntas en las ideas para la tapa. La foto de portada es una foto vieja que sintetiza la idea de paisajes, conectándose de esta forma con la idea general del disco. “Santa Rosa tiene partes instrumentales, en una misma canción hay varios estados. Por eso para la tapa se nos venía a la mente algo abstracto, que te retrotraiga a algo de adentro", dice Luisina del trabajo que realizaron para este disco. Continúa:

    "Somos de la idea de que la gráfica del disco no tiene que ser algo lindo solamente, sino que tiene que expresar visualmente lo que sugiere el paisaje”.

    Zusan Li toca el viernes 2 de noviembre en Estudio Omni (Adrogué, Provincia de Buenos Aires). Más información.

    Música en Argentina Santa Rosa Zusan Li
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.