Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Coval: Funk virtuoso y hip-hop con alma argentina

    El alias del músico y productor Santiago Coates presenta Superestimulados, un disco que rinde homenaje al rap, el soul y R&B con una impronta rockera.
    De Lucila Forlano25/11/2024
    Coval.
    Coval. Foto: Agustina Runza y Florencia Quiroga.

    Coval es el alter ego de Santiago Coates, músico y productor argentino que explora los puntos en común entre el hip-hop, el funk, el soul y el R&B. Su conexión con el rap comenzó en la adolescencia, cuando encontró en el género una forma de hacer catarsis y rápidamente pasó de ser un pasatiempo a convertirse en una de las formas más auténticas de expresarse.

    "El rap es un pilar fundamental en mi música, algo que vengo practicando por años -cuenta el artista en conversación con Indie Hoy-. Pasaba horas con amigos improvisando, rimando y escribiendo poesía, y ese trasfondo sigue presente en todo lo que hago".

    Aunque sus canciones también exploran melodías más cercanas al funk y al soul, el rap es una faceta esencial en todos sus versos, representando un lenguaje natural e instintivo para él. "Cada vez que escucho un beat o agarro una guitarra, mi impulso es rimar y freestylear", señala Coval, describiendo la fusión que define el sonido de Superestimulados, su más reciente disco.

    Publicado la semana pasada de manera independiente, el tercer álbum de Coval busca redefinir los límites del género con una visión tan original como visceral. Este disco llega después del single "Curitas", una colaboración junto al también músico y productor argentino Luasó que quedó fuera del álbum, y el single "Te necesito funk" publicado en agosto. Superestimulados fue grabado principalmente en vivo y contó con la participación de más de 40 músicos cercanos a Coval en el proceso.

    "Por primera vez, me di el lujo de hacer un disco casi completamente grabado en vivo, excepto por 'Cassette', que tiene un toque más electrónico", comenta el cantante. Entre los colaboradores se destacan Los Admins del Funk, la banda que acompaña a Coval desde hace un año y medio, formada por músicos también integrantes de bandas como Subeibaja Eléctrico o Demattei, que aportan solos instrumentales y un estilo rockero a las composiciones del artista.

    "Mi música es extrovertida e impulsiva, con formas simples de expresar lo complicado", continúa Coval. Para él, la música va más allá del entretenimiento, por eso busca conectarse con su audiencia y llevarla a reflexionar sobre el presente. "Quiero que la gente se conecte con el ahora, que se permita sentir la realidad tal como es, sin distracciones ni máscaras. Mi música es una invitación a disfrutar y a reflexionar", agrega.

    En vivo, Coval y Los Admins del Funk buscan crear una experiencia musical inmersiva en la que el rock se hace presente en forma de solos cargados de intensidad y dinamismo. La reciente incorporación de Esperanza Careri, corista de Gauchito Club, a la banda aporta una fuerza vocal conmovedora que refuerza la influencia del soul en la carrera de Coval.

    Escuchá a Coval en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.