Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Cyma y el pulso espiritual de la electrónica orgánica

    Juan Patricio Sánchez construye instrumentos a mano, dirige el sello Pulsar Orgánico y canaliza su búsqueda espiritual a través de Cyma, un proyecto electrónico con la impronta de un artesano sonoro.
    De Lucila Forlano09/06/2025
    Cyma.
    Cyma. Foto: Charlie Orellana.

    Desde sus live sets hasta su proyecto de instrumentos artesanales, Cyma cultiva un lenguaje sonoro que es cuerpo, tierra y alma. En un contexto donde la música a menudo se enfoca en el disfrute y el placer, el artista argentino propone lo contrario: escuchar como una forma de presencia profunda y transformadora.

    Detrás de Cyma está Juan Patricio Sanchez, músico terapeuta con más de 15 años de trayectoria, explorador incansable del sonido como medicina. Su búsqueda no empezó en una cabina de DJ, sino en espacios de sanación, ceremonias y retiros donde la música era vehículo de transformación. Y esa raíz se mantiene viva en todo lo que hace: cada set, cada instrumento y cada producción lleva la impronta de un artesano espiritual.

    Desde hace años, Cyma se dedica a construir tongue drums hechos a manos a través de su proyecto Melodrum, donde diseña piezas únicas que suenan con una vibración propia. Su conexión con la materia sonora va más allá del estudio: nace del fuego, del metal, del pulso humano. Dentro de los próximos años planea sumar a su línea artesanal una serie de handpans, ampliando así su universo de instrumentos.

    A través de su sello discográfico Pulsar Orgánico, Juan también construyó un espacio para impulsar la voz de una nueva generación de artistas que fusionan electrónica orgánica, sonidos de raíz y sensibilidad contemporánea. Entre los artistas nacionales que produce se destacan Loli Cósmica, Kren Orgánico y El Beso del Árbol, y este año planean sumar colaboraciones con músicos internacionales como Janax Pacha y Liquid Bloom.

    Con voz pausada, Cyma cuenta en conversación con Indie Hoy que no tiene apuro por lanzar música constantemente: “Siempre busco que cada canción tenga su medicina, que tenga algo para decir. Como no tengo afán en lanzar mucha música, en general vamos trabajando cada lanzamiento con bastante dedicación y llegan piezas musicales verdaderamente producidas, con mucha intención y conciencia. Y eso se nota en el sonido y en lo que transmite”.

    Cyma.
    Cyma. Foto: Elena Clansig.

    En sus sets en vivo, Cyma hila beats downtempo con cantos ancestrales, instrumentos acústicos y samples que invocan paisajes internos. No busca solo hacer bailar: busca despertar. Cada presentación es una ceremonia donde el cuerpo se libera pero también se recuerda. La pista es un altar y el DJ, un tejedor de frecuencias.

    La identidad sonora de Cyma está fuertemente anclada en ciertos instrumentos que actúan casi como espíritus guardianes. “El primero es el tambor —cuenta—. Tengo mucha conexión con la percusión desde muy chico. Mi música tiene un pulso marcado, lo que genera una sensación de sonido envolvente y que sumerge al oyente en el viaje sonoro. En la repetición de patrones rítmicos encuentro cierto poder de conectar a las personas con la sensación de estar en una ceremonia o ritual”.

    Otro elemento fundamental es su propia voz, que muchas veces no aparece como canto melódico tradicional, sino como textura emocional: rezos, susurros, ícaros que canaliza en el momento. A eso se suman los instrumentos que él mismo construye, como los melodrums, junto a los sonidos del handpan y la kalimba, herramientas con las que trabaja como musicoterapeuta desde hace más de 15 años. “Cada uno tiene su lugar —asegura—, pero hay algunos que vuelven como si fueran espíritus guardianes. No pueden faltar. Son parte de mi identidad sonora”.

    Hace poco, publicó un remix de la canción "Murari", original de i.am.Nãda, Dânte y Ekoa, editado a través del sello Cosmic Awakenings. Ese track nació mientras viajaba por el Valle Sagrado, en Perú. “Fue un viaje muy transformador —cuenta—, me inspiró muchísimo la energía de las montañas, los sonidos de la tierra, todo lo que viví ahí. Quise plasmar esa conexión en la música, fusionando ritmos orgánicos y texturas hipnóticas para crear un viaje sonoro similar a un viaje de plantas”. La pieza es un retrato sonoro de esa vivencia espiritual, una suerte de traducción en vibración de lo que no puede decirse con palabras. 

    Entre sus lanzamientos más recientes, destaca "Musiquita", un canto a la música como fuerza espiritual y camino de belleza. Surgió de manera improvisada en Bacalar, México, en 2023. Cyma recitaba mientras Agus Ganem, del proyecto Cuervo Cuervo, tocaba los charangos. De regreso en Argentina, se unió con Loli Cósmica para darle forma final, y luego Ben se encargó de la mezcla, con un remix a cargo de Lagartijeando. La canción original es también el primer gran single del compilado tiitulado This is Folktronica del canal Ritmos del Sur. Un rezo sonoro que vibra con amor y que, como todo lo que hace Cyma, está pensado para resonar en lo profundo.

    Escucha a Cyma en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.