Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Dama Mola se inspira en la colaboración y la energía colectiva en su nuevo disco: La fuerza

    De Loreta Neira Ocampo23/11/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    dama mola
    Foto: Matías Julián Mouzo

    Dama Mola es el proyecto (no tan) solista del músico platense Damián Mole. Siempre acompañado por sus amigos, la propuesta del multi instrumentista es sumamente libre y, por consiguiente, difícil de encasillar. Desde el clásico y entrañable sonido platense, sus canciones pueden mostrar arreglos orquestales, ser completamente acústicas o revelar un lado marcadamente pop, afirmando la espontaneidad y entregando así hermosas esperanzas a quienes aún creemos en la música sin fórmulas ni fronteras.

    Desde hace años que Mole se encuentra atravesando un proceso creativo. Tocando con diferentes bandas de su ciudad y trabajando en la radio Futura FM, la música se ha convertido en su camino elegido y en el puente para seguir conociendo el mundo desde una perspectiva diferente y siempre colectiva. Así, las dos bandas de las que forma parte, La FreiZa y Hojas Secas, son parte de la escuela que le ha enseñado el valor que tiene el maravilloso acto de compartir la música, enseñanzas que el también realizador audiovisual se ha preocupado de aplicar tanto en su vida como en su obra.

    Su primer disco solista llegó en 2017 y se tituló Adqadmnt. Cargado de canciones con una fuerte impronta de rock platense, el debut dejó en evidencia la fascinación de Dama Mola por el formato canción y por una estética más bien cruda, demostrando las ganas de que sus melodías se escuchen amigables y cercanas. Luego en 2020, con la llegada de Cantaniñe, el compositor experimentó con nuevos elementos y lenguajes, presentando un disco con una esencia acústica, principalmente de guitarra y voz, complementada por un cuarteto de cuerdas y otro de vientos.

    En este trabajo, Dama Mola se explaya sobre la libertad y entrega desde una canción de cuna hasta un viaje intenso de seis minutos en el que se enfrenta y comparte un dilema existencial. “El disco está compuesto por cinco canciones que cuentan un pequeño viaje por la vida y el gran misterio que eso implica -cuenta Damián en conversación con Indie Hoy-. El concepto de Cantaniñe es ser libres en nuestra acción y nuestras formas, con el amor y el respeto que eso merece y conlleva. El arte de compartir obras es soltarlas y que sean libres también”, comentó Damián hace algunos meses en una entrevista con un diario de La Plata.

    Este año, y con la asistencia del músico argentino Lucas Martí en producción, Dama Mola estrenó La fuerza, placa grabada entre abril de 2020 y julio de 2021 en los estudios Avesexua que cuenta con siete canciones impregnadas de un halo de pop rock alegre y divertido. Con un sonido enérgico y atemporal, Dama Mola se encarga de destacar la importancia de lo colectivo en la música y aprovecha para agradecer y homenajear a toda la gente con la que ha compartido canciones durante los últimos años.

    “En este disco agradezco la constancia, la compañía y el amor a la música -cuenta Damián-. Siempre me preguntaban qué significa el nombre de mi banda [La FreiZa], y hace poco me di cuenta que significa ‘la fuerza’ también. La fuerza siempre representó para mí la energía colectiva compartida, abierta y sincera. De ahí es de donde he tomado tantas influencias para componer canciones y para ver la vida desde distintas ópticas”.

    Sobre el proceso de grabación y producción, el músico platense es rápido en remarcar la oportunidad de haber trabajado con Martí: “Es realmente un compositor y un productor excepcional. Él está todo el tiempo creando, y su aporte fue una belleza, desde pequeños arreglos hasta la visión general del disco en su estética y sonido. Me ayudó mucho tanto a llevarlo a cabo como también a cerrarlo. Seguramente hagamos otro trabajo juntos”. La fuerza además contó la participación de Ana Gershánik, Milena Harry, Lucas Albarracín y Francisco Risso, y es la primera parte de un nuevo disco que se encuentra actualmente en proceso de grabación.

    Escuchá La fuerza en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Lucas Martí Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Pelusón of Milk de Luis Alberto Spinetta / Recrudece de Virus

    Se reeditan clásicos del rock nacional en vinilo: Luis Alberto Spinetta, Virus y más

    El Chacal

    El Chacal presenta su disco Del otro lado en Niceto Club

    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    Rojuu.

    Rojuu: Una voz frágil en el caos digital

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Nonnas / Mala influencia / Extraterritorial

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: 3 películas muy populares hoy

    15/05/2025
    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    15/05/2025
    Brec Bassinger en Destino final: Lazos de sangre (2025)

    ¿La mejor de la saga?: Qué dicen las críticas sobre la nueva película de Destino final

    15/05/2025
    Los secretos que ocultamos (2025)

    Los secretos que ocultamos triunfa en Netflix: Cómo es la miniserie de intriga danesa

    15/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.