Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Descubre el folk tierno pero hipnótico de Natalia Ponso con su disco “El Monstruo”

    De Zezé Fassmor05/02/2015

    A Buenos Aires llego Natalia Ponso de Río Grande (Tierra del Fuego), siendo oriunda de San Luis, para seguir desarrollándose como bailarina de danza contemporánea pero en el camino se cruzó con la música. Producto de ese cruce surgió “El Monstruo” (2013, Fuego Amigo), claro que como resultado final de otros encuentros en su vida como lo es del productor Ignacio Castillo quien moldeó parte de la esencia folk hipnótico que se expande sobre la ternura de Natalia a la hora de cantar sus composiciones tan personales.

    Un disco hipnótico de principio a fin, las melodías son atravesadas por guitarreos circulares que logran atraparte hasta embelesarte junto a la dulce voz de Natalia. Ubicada su música entre figuras como Leopo, Adrián Juárez, Loli Molina, el Coffeur de principios, entre otros; logra hacerse un campito como bailando con las 10 canciones que conforman su debut. Abre el disco la western “Tópico”, sigue en el mismo camino la lúdica “Destino Color Coral”. Se torna gris y agitado el clima del viaje con “Sumergirse en la Tormenta” pero se va vislumbrando las vísperas primaverales con la campechana “Septiembre”. Ya en primavera se pueden oír los maullidos como coros juguetones en “Un par de gatos y la vieja”, canción que durante sus recitales no dejaras de hacer esas lindas onomatopeyas de mininos. “Dosmildoce”, el año en que se grabó el disco es también el instrumental que le da apertura a la canción titular “El Monstruo”... Es “El Monstruo” una canción que encierra, dado a su nombre, la atmosfera general de la placa, un sonido que comienza de forma suave y se vuelve álgido conforme avanza. Así vamos llegando al final con la filosófica “Desde la pendiente”, y es desde esa mirada al abismo personal que su propia voz de la conciencia hace ecos y gritos en los coros. Algo de juego con “Dos Patas” y terminando con el calmado ritmo del mes de “Junio”.

    “El amanecer más claro es enfrentándote a lo que temes”, es una frase de la canción “El Monstruo” y que logra explicar la metáfora del disco, Natalia logra despegar sus miedos de modo de convertirlos en un gran monstruo que explaya en sus composiciones. Resalta el acompañamiento musical del banjo de Lucas Andreu, Pedro Ariel Diaz en el Lapsteel y metalofon, Luis Zunino con el Cajón peruano, Julieta Limia con el bajo, Alonso Romeo con la melódica y en la guitarra eléctrica y en los teclados aparece Ignacio Castillo, quien también funge de productor de esta joya folk argentina.

    Foto: Carolina Martinez

    Si te interesa escuchar en vivo a Natalia Ponso podrás hacerlo de forma gratuita este domingo 15 de febrero en Buenos Aires, aquí más info.

    NATALIA PONSO EN EL CICLO “ESTILO ROYALE”
    FECHA: 15 de Febrero del 2015
    HORARIO: Desde las 17 hs hasta las 21hs
    LUGAR: Sheldon
    DIRECCION: Honduras 4969 Palermo, Capital Federal
    ENTRADA: Gratuita
    Evento en Facebook

    Música en Argentina Natalia Ponso Natalia Ponso 2015
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.