Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Bogotá, conocé a Urdaneta con su nuevo video "Distancia y vejez"

    De Alejandro Hoffmann09/11/2017

    “Bienvenidos al siglo XXI, donde aparentar vale más que ser.” Así lo proclama el cantante y guitarrista de Urdaneta, lanzándose a un solo de guitarra que amenaza con quemar los circuitos y romper las paredes de nuestros munditos digitales. Esto es Urdaneta, una banda honesta e irreverente cuyo manifiesto es simple: sacudirle el polvo a la bandera del rock latinoamericano y alzarla en alto como símbolo de una generación que busca algo más allá de la rumba y la populariad en redes.

    Voceros de aquellos que buscan la autenticidad sobre el hipsterismo, Urdaneta se presenta como una propuesta alternativa que mezcla lo mejor del rock en español con la psicodelia de la vanguardia rockera internacional. De esta manera, la banda logra emitir un sonido nuevo que al mismo tiempo se siente muy familiar, un sonido que honra a los grandes pero que alumbra el camino hacia el futuro. Sembrada la semilla inicial en las capitales rockeras de Londres y Nueva York, la banda toma su forma final al volver sus miembros a una Bogotá cambiada, una ciudad vibrando con infinita electricidad creativa. Así mismo, el sonido de Urdaneta se convierte en un reflejo de una Bogotá onírica y creativa, una Bogotá donde por primera vez existe una escena musical a talla mundial. Capaz de enviajar a cualquiera, el sonido de Urdaneta captura la esencia de una juventud moviéndose y encontrándose por primera vez en una metrópolis global”.

    Foto: Facebook de Urdaneta

    De esta manera Antonio José Rico Urdaneta presentó honesto y reflexivo su proyecto, Urdaneta, recientemente, para Sudtopia (propuesta con origen en Montevideo, que intenta difundir a su manera, lo bueno que late en el enorme nuevo y diverso subterráneo mapa sonoro Latinoamericano de estos días, que los muestra, como lo más destacado de su Volumen II, su resultado final, que acaba de ver luz hace un par de semanas), y no entendemos como mejor manera para darlos a conocer, lo más destacable de lo bueno y real que late hoy desde Bogotá, esas notas como las que ellos están haciendo, que usar como excusa para esto, la salida reciente de su nuevo video, segundo sencillo de Azul Parcial, su disco debut a estrenarse en febrero.

    Editado por Parche Films, dirigido por Duván Duque y producido por Natalia Barriga, con Gabriela Méndez como actriz central, el clip de "Distancia y vejez" refleja a la perfección la esencia del grupo, tanto desde la imagen como de su música y los sitúa en lo mejor del camino de la escena independiente bogotana de hoy, que los tiene como potenciales referentes actuales, coqueteando con el ADN Cerati - Spinetta, guitarras que están a milésimas de segundos en cuidada distorsión de explotar, bajo una armoníaca melodía que los podría poner en cualquier ranking radial y nos ubica, por ellos quienes el futuro los espera, y a nosotros, los que celebramos todo esto, a estar muy atentos de lo que Antonio Urdaneta (voz y guitarra), Andrés Pascua (guitarra), Jorge Arciniegas (batería), Pol Moreno Hoffmann (bajo) y Álvaro Valencia (guitarra y teclados) están haciendo y acá les compartimos.

    En Bogotá están pasando cosas hermosas y esto es un poco reflejo de ello. Para muestra, un clic en play a continuación, invitando a que en su propuesta se sumerjan. Sin pretensiones, saquen sus conclusiones. Esto acaba de comenzar, no tengan dudas.

    Distancia y vejez Duván Duque Urdaneta
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.