Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Chile, Txakur crea canciones inspiradas en el confinamiento y la revuelta social

    De Leonardo Castro-Pozo16/04/2021
    Txakur
    Foto: Gentileza de prensa

    Hace dos años, Ariel Acosta decidió volcar su productividad creativa en un nuevo proyecto solista. El músico chileno formaba parte de las bandas Martín Pescador, en donde oficia de compositor, cantante y guitarrista, y de Baikonur, en donde destroza la batería en intensas canciones de post rock; pero en Txakur (que significa "perro" en euskera) explora con la música electrónica y ambient, sin apartarse del formato canción que le es tan propio.

    Su primer trabajo, el EP titulado La era de la información (2018), sirvió como un manifiesto estético que sentó las primeras bases de lo que hoy podemos escuchar en Itaca (2021), el disco publicado a través del sello chileno LeRockPsicophonique y del que se desprendieron los singles "Kiasu", "Selección_Borrar" y "Corazón del humedal".

    "Durante años he tocado con otros músicos y música en proyectos en los que la cocreación lo es todo -explica Acosta-. Sin embargo, muchas veces mi ritmo de creación necesitaba una válvula de escape más urgente e inmediata; eso se acentuó luego del estallido social y sobre todo con la pandemia. Tener mi proyecto en solitario me permitió atender esa necesidad de materializar un disco que creció en mí con el pasar de los meses".

    El levantamiento social que agitó a Chile en 2019 fue también la inspiración principal de "Corazón del humedal", su colaboración con la cantante Fakuta. “La letra está inspirada en la revuelta social del 2019 -agrega Acosta-, y en la idea de formar parte de una patria maleable, que habíamos olvidado que nos pertenecía a pesar de sentirla raptada durante toda una vida. Las voces que grabó Fakuta le sumaron texturas bellísimas al tema”.

    El músico produjo la totalidad de las canciones de su álbum durante la cuarentena. “Todo este disco fue creado en el encierro y lo atraviesan la ansiedad, el temor y una pulsante necesidad de apagar el flujo de información, aislarse de la locura y mantenerse alejado de la avalancha de tragedias que vemos a diario. No es escapismo, es un llamado a tratar de estar en paz con estos tiempos oscuros.

    Mirá el video de "Corazón de humedal" dirigido por Cristián Pino Anguita a continuación y escuchá a Txakur en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    LeRockPsicophonique Música en Chile Txakur
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Estoy Bien.
    Estoy Bien: "Hay un sentimiento latinoamericano emo"
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.