Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Colombia, Flor de Jamaica convierte ecosistemas en canciones

    De Lucas Santomero22/02/2023
    Flor de Jamaica
    Flor de Jamaica - Foto: Gentileza de prensa

    Desde Bogotá llega Flor de Jamaica, una banda pop que nació como el dúo de Valentina Anzola y Tomás Pinzón Ríos. Desde su fundación en 2017, el grupo fue desarrollando a través de los años un sonido auténtico, influenciado principalmente por la cultura y los diversos paisajes de su país.

    El mismo año que iniciaron su proyecto lanzaron su primer material de estudio: un EP en vivo llamado Huesos, grabado en La Casa Del Teatro Nacional y que sirvió como carta de presentación al mundo. Dos años después llegó De lo que nada fue, su primer álbum de larga duración marcado esencialmente por las raíces latinas, que narra historias de amor y desamor con tintes intimistas.

    En 2020, se integró Luis Eduardo Palomar en el bajo y publicaron su primer material como trío: el single "Rrrrugen". Un año después lanzaron Ciudad e Islas, las primeras dos partes de su trilogía sonora que concluyó en 2022 con Desierto. "En este material se despierta una sensibilidad hacia el paisaje colombiano. En algunos momentos es una dedicatoria o un homenaje y, en otros, un grito para su cuidado", explica Anzola.

    Esta tríada de lanzamientos confluyeron en un solo álbum que los compiló bajo el nombre ya utilizado de Islas. Cada una de las canciones que lo componen manifiesta varias experiencias y reflexiones que el conjunto se fue haciendo a la par de su proceso de crecimiento artístico. “Es el querer cantar no solo a alguien, sino a algo. Tomar distancia de uno mismo para reconocer a la rama, al animal o al río como seres que sienten. Eso es Islas: tres porciones de tierra de las que nacen canciones desde ecosistemas que piden cantar historias", aclara el grupo

    “Cada canción es una historia de vida, es una conversación, un sueño, doce horas de mirar al mismo espejo de tu habitación en pandemia o una melodía que nace mientras te tomas un ron. Es la vida en la que viajas mientras anhelas lo que no tienes en la ciudad: la naturaleza”, añade la frontwoman del trío colombiano.

    A través de varios ritmos que se nutren de géneros como el jazz, el R&B y la cumbia, el pop terrenal de Flor de Jamaica es un llamado a tomar acción para preservar la naturaleza y la vida que allí habita, exhortando a los oyentes a que se involucren frente a los problemas que acontecen en la flora y fauna colombiana.

    Escuchá Islas a continuación o en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal):

    Música en Colombia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.