Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde España, Moura hace rock progresivo inspirado en tradiciones ancestrales

    De Laura Camargo29/08/2022
    Moura
    Moura - Foto: Leo López

    Las tradiciones ancestrales gallegas, el rock progresivo y la psicodelia se unen en el repertorio de Moura, una banda española que debutó en 2020 con un disco autotitulado de cuatro canciones que son como conjuros. Rápidamente, este proyecto conformado por Diego Veiga, Hugo Santeiro, Fernando Vilaboy, Luis Casanova, Belém Tajes y Pedro Alberte empezó a cobrar relevancia gracias a su propuesta cargada de atmósferas surreales y virtuosismo instrumental. Aquellas primeras composiciones tenían una larga duración (entre 7 y 13 minutos), y parecían invitar al oyente a entregarse a una suerte de trance y a viajar en el tiempo.

    Por estos meses, el grupo se encuentra promocionando su segundo disco: Axexan, espreitan. Este nuevo material está compuesto por ocho tracks semi-orquestales inspirados en el patrimonio inmaterial del noreste de la península ibérica, pero que también evocan los momentos más lisérgicos de artistas como Pink Floyd y beben del legado del kraut rock. De acuerdo con lo comentado por los integrantes de esta formación, el álbum fue grabado a mediados de 2021 en una casa de la parroquia ubicada en las afueras de La Coruña y posteriormente editado por Spinda Records.

    El encargado de la grabación fue J. Gutiérrez, quien además co-produjo esta obra junto a la banda. Canciones como "Alborada do alén" y "Baile do dentón" ya rondan las 25.000 reproducciones en Spotify gracias a sus pasajes oníricos que bien podrían musicalizar una película de Alejandro Jorodowsky o Luis Buñuel. En cuanto a su arte de tapa, el mismo fue realizado por Hugo Santeiro con base en imágenes cedidas por el Museo do Pobo Galego.

    Escuchá Axexan, espreitan a continuación o en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal):

    Música en España Spinda Records
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    10 lanzamientos para escuchar esta semana: Juana Molina, Kill Flora y Usted Señalemelo
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino

    Lo último

    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.