Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Francia, David Walters se conecta con sus raíces caribeñas en su nuevo disco

    De Edición Especial23/03/2023
    David Walters
    Foto: Bandcamp de David Walters

    El multiinstrumentista francés, DJ, compositor y conductor de TV David Walters publicó su nuevo álbum, Soul Tropical, el pasado 3 de marzo a través del sello discográfico Heavenly Sweetness.

    Para las 13 canciones de su nueva obra, Walters contó con el productor francés y amigo personal Guts: “Guts y yo estamos muy unidos humana y artísticamente. Que se ofreciera a acompañarme de forma remota en mi nuevo proyecto, para ser mi tercer ojo, me arrastró”, explica, “honrado por esta lluvia de estrellas que aparecen en mi álbum”. También llamó a sus antiguos cómplices: el percusionista Roger Raspail, el violonchelista Vincent Ségal y el kora Ballaké Sissoko. Para coronar la tarea también contó con los servicios del pianista Mario Canonge y con la presencia de voces de alto vuelo, como las de el trinitense Anthony Joseph, la rapera cubana La Reyna y la cantante brasileña Flavia Coelho; sin olvidar a las cantantes caribeñas, Beatrice Civaton y Nathalie Jeanlys. El álbum se mezcló en Los Ángeles en el estudio del famoso productor estadounidense Captain Planet, sobre el que David dice: “Es el único productor que conozco que trabaja de pie. De hecho, baila diez horas al día". No hay duda de que su audiencia bailará igual al escuchar el resultado.

    Walters publicó su primera obra en 2006, Awa, publicada en el sello Ya Basta! y de la mano del hit “Mesi bon dyé”, que adapta un rezo escrito por el guitarrista haitiano Frantz Casseus en 1954. Tres años más tarde presentó Home, donde colaboró con artistas como Asa o Arthur H. En 2011 fue reclutado por Canal+ para conducir el programa Les Nouveaux Explorateurs, lo que le permitió viajar por los cuatro rincones del mundo, recorriendo África, Sudamérica y Asia. Inspirado por estos viajes, David Walters grabó el mixtape NeverStopExploring en 2015. Luego iría a Nueva Orleans, donde participó en el proyecto Nola Is Calling, que pretendía crear un puente entre la ciudad y sus raíces africanas.

    En 2020 regresó a los estudios para grabar el álbum Soleil Kréyol, en el que invitó a los artistas Seun Kuti, Ibrahim Maalouf, Celia Wa y a Vincent Ségal. Un año más tarde volvió a formar equipo con este último, acompañados también por Ballaké Sissoko y Roger Raspail para el opus Nocturne, que también sería objeto de una versión remezclada con la participación de otros artistas, como Henrik Schwarz, Batida, Pushin Wood, Woodini, Déni Shain, Mister Francky, Voilaa, Synapson y Folamour. En 2022 presentó la canción “Bow Down”, también lanzada en un EP de remixes con Fulgeance, Flabaire, Paul Cut, Prophetic Soul y Captain Planet.

    A pesar de su apretada agenda, David Walters ha encontrado el tiempo para crear una playlist exclusiva para What The France, en la que ha recopilado algunas de sus canciones favoritas “made in France”, entre las que se incluyen canciones interpretadas por artistas como Luizga & Izem, Guts & Brenda Navarrete, Voilaaa, Lass & Synapson, Pat Kalla, Djeuhdjoah & Lieutenant Nicholson, Flavia Coelho, Ballaké Sissoko & Vincent Ségal, Max Cilla, Roger Raspail & DAO, Bonga, K.O.G & Aroop Roy, Souleance, Celia Wa, Bonbon Vodou & Danyèl Waro & Piers Faccini, Pierre-Edouard Décimus y Patrick Saint-Eloi.

    Escuchá Soul Tropical en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music, Tidal).

    Este contenido fue provisto por What The France, medio impulsado por la CNM -Centre national de la musique- dedicado a difundir la música francesa. Podés conocer más bandas y artistas franceses, escuchar playlists y ver sus videos originales en su sitio web.

    Música en Francia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Primer adelanto de New Years Rev, película inspirada en los inicios de Green Day
    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.