Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Desde Italia, conocé a Calcutta: Una ternura amarga

    De Patricio Clavijo Romero06/06/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Resulta difícil y es quizás muy pretensioso etiquetar el estilo musical de Calcutta, el proyecto de Edoardo D´Erme, la nueva sensación del indie italiano. En su disco Mainstream, que llegó a ser calificado con cinco estrellas por la revista Rolling Stone, se muestra una nueva forma de contar la música pop actual, no tanto por la manera de escribir las letras con elementos cotidianos, sino por el juego de mezclar la emotividad con las melodías. D´Erme conversó con Indie Hoy y contó sobre su carrera, su pasión por América Latina y su proceso compositivo.

    ¿Cómo fue la transformación entre tus primeros demos y tu disco Mainstream?
    Para mí fue muy extraño. Mientras componía salió un lado de mí que no conocía, un poco jugando y otro poco por las ganas de cambiar, me terminé encontrando con estas canciones.

    ¿Por qué usaste el nombre Mainstream para el disco?
    Cuando Davide, mi amigo del sello discográfico, escuchó por primera vez las maquetas, me dijo: “esto es post mainstream”. De ahí me vino la idea de llamarlo así. Sonaba provocativo y quedaba buenísimo con el mood de los temas.

    En entrevistas a medios italianos has dicho que siempre te ha influenciado la música brasilera, que has crecido junto a ella. ¿Qué es lo que más te agrada?
    Me gusta muchísimo porque esa música es como una frazada de lana que puedo usar en todas las estaciones del año. Recientemente tuve la fortuna de ver a Caetano Veloso en un show privado en la Radio Italiana y me dio escalofríos.

    ¿A quién le escribís la canción “Frosinone” y por qué decís en la letra: “en esta América daremos un hijo que morirá en jihad”?
    “Frosinone”, como muchas otras canciones del disco Mainstream, es una especie de carta a mi novia, que ahora es mi ex. Con esa frase quise decirle que somos pequeños y que estamos indefensos en este mundo; es la fragilidad de todo lo que usualmente me impulsa a escribir, una especie de ternura un poco amarga. Es la primera vez que explico esto en una entrevista, quizás porque Sudamérica me hace latir el corazón y no sé por qué los quiero mucho.

    Hoy quizás se puede decir que sos unos de los artistas italianos más importantes de la escena independiente. ¿Cuándo comenzó a suceder este fenómeno en tu carrera musical?
    El primer single salió en septiembre del año 2015. Después de eso todo sucedió rapidísimo y yo todavía no he entendido nada. Debería detenerme y mirar en perspectiva para decirte exactamente cómo ha sido todo.

    ¿Cuánto te gustaría hacer shows en América Latina?
    En una escala del 1 al 10, ¡12! (risas)

    Calcutta Mainstream música italia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Vulka.

    Vulka transforma el fuego interno en electrónica emocional

    Te puede interesar
    Rob Halford de Judas Priest y Axl Rose de Guns N' Roses

    3 canciones que tienen gritos memorables: Judas Priest, Guns N’ Roses y más

    07/05/2025
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.