Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde las discos de Rio de Janeiro, conocé a Diogo Strausz

    De Vitor Moreira Ferreira05/05/2016
    Fotografía: Eduardo Magalha?

    Diogo Strausz es un ejemplo claro de lo que es un joven de la generación Y. Fotógrafo, guitarrista electrónico en la extinta banda R.Sigma, DJ, productor de fiestas y productor discográfico fue todo lo que pasó hasta llegar al lanzamiento del Spectrum Vol. 1.

    Conocido en las discos de Rio de Janeiro como Fosfobox, Éden y Casa da Matriz; las canciones del disco fueron influenciadas por los sonidos que suenan en la noche carioca. Para crear y complementar su trabajo electrónico muchos nombres fueron invitados. Alice Caymmi, Danilo Caymmi, Kassin, Leno y Apollo estuvieron en el nacimiento de las músicas, junto a los demás integrantes Patrich Laplan (batería), José Arimatea (trompeta), Marlon Sette (trombón), Felipe Pacheco (violino) y Tadeu Campany (percusión). Desde ahí, podenemos sentir la multiplicidad de Diogo que hizo las guitarras, guitarras eléctricas, teclados y contrabajo.

    Mientras empieza a sonar “Chibon” y “Narcissus”, las primeras canciones del escenario electrónico de Strausz, ya se puede entrar por los años '70 de Brasil. En la segunda, es posible escuchar el sample de la famosa canción “Canto de Xangô” de Baden Powell. Lo más increíble es que el productor edita eso con las guitarras eléctricas de Quentin Tarantino y sample de Bob Esponja con un poco de la disco music.

    Ahora, su más reciente trabajo:

    Diogo Strausz Diogo Strausz 2016 Música de Brasil Spectrum Vol. 1
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.