Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desde Santa Fe, Cazadores Recolectores trae nostalgia y rock cinematográfico

    De Vera Buendía22/06/2022
    cazadores recolectores
    Foto: Manuel Fabatia

    Una de las mayores inspiraciones de Cazadores Recolectores apareció mirando un documental del astrónomo Carl Sagan, en el que dice que las estrellas como las vemos ahora no son como eran antes. Partiendo de esta premisa nostálgica, el cuarteto oriundo de Santa Fe coquetea con el rock clásico y los soundtracks de películas para crear una apuesta que desafía los paradigmas musicales.

    El proyecto comenzó en 2017 y fue sumando integrantes hasta llegar a su formación actual: Mariano Rinaldi en voz y guitarra, Ignacio Barreda en bajo, Emiliano Raffin en guitarra y Álvaro Fernández en batería. En abril presentaron su primer disco de larga duración, A los que creen haber ganado, y por estos meses se encuentran trabajando en un videoclip animado de una de las nuevas canciones, para el que contaron con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y se vincularon con artistas visuales de renombre. “Nosotros nos vamos desdoblando y las porciones de vida de cada uno forman estas alianzas”, comenta Mariano en conversación con Indie Hoy.

    Con respecto a su nuevo material, Ignacio define al álbum como "la fotografía de un momento, la condensación de un proceso". Es un proceso histórico, similar al caminito de las bandas de rock: un EP, una sesión en vivo y un álbum. Aprovechando la pausa de la pandemia, se tomaron dos años para reforzar y mejorar su propuesta; algo no menor es que contaron con el apoyo de INAMU para realizarlo.

    En cuanto al proceso del disco, haberle enviado la mezcla a Ignacio Molinos de la banda Matilda fue una experiencia muy importante. “Es como ir al psicólogo, hay alguien que te dice lo que nadie te va a decir y le pagás por esa opinión -cuenta la banda-. Desde ese lugar él nos dio esa dirección más objetiva”. Al venir de la autogestión, grabar el disco provocó algunas instancias de presión para que las tomas salgan perfectas, pero en palabras de la banda, pudieron sortear los obstáculos y salir fortalecidos. Asimismo, tocar en vivo mientras grababan les dio otra dimensión de sus temas.

    En A los que se creen que ganaron se escuchan “flasheadas como coros percusivos con la voz, sintetizadores, con muchas referencias a musicales y películas animadas”, describe la banda. Hay una atmósfera que remite a los setentas, como la celestial "Here Comes the Sun" de The Beatles luego de bajar al inframundo. Se perciben esos contrastes, esos detalles que hoy en día es difícil de encontrar en la música actual. “El disco es un viaje del héroe con todos los estadíos marcados”, comenta Emi. Cazadores Recolectores no cae en la solemnidad, sino que trata de encontrar esas cosas que se repiten como huellas del pasado, con sonidos contemporáneos y sus referencias.

    Con su primer disco, la banda se está haciendo un lugar dentro de Santa Fe, ciudad en la que coexiste una escena independiente con diferentes movidas y una amplia gama de solistas y cantoras impresionantes. "Ahora hay un ciclo que se llama Viernes Folk, con un guiño minimalista a los músicos de la zona -cuentan-. Es una ciudad de mucha cumbia, con un público muy arraigado que traspasa generaciones. Hemos presenciado momentos donde el circuito del rock está sólido, otros se desvanece, como pasó con Cromañón. Hay momentos de primavera donde hay muchos espacios culturales para tocar, luego el invierno. Hay muy buenos cantautores, cantoras impresionantes y poesía. Nosotros queremos que haya una primavera permanente”.

    Escuchá a Cazadores Recolectores en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Lanzamientos 2022 Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    "El más grande de los grandes": El músico que cautivó a Bob Dylan
    ¿Maldición o coincidencia?: La oscura historia de la canción "Without You"
    10 canciones de rock en las que el órgano es protagonista
    3 películas ambientadas en Nápoles: Clásicos y joyas que retratan la ciudad italiana
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.