Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Desde Uruguay, conocé a Toto Yulelé con su nuevo disco “De cuando Aluminé”

    De Loreta Neira Ocampo19/10/2017
    Facebook Twitter WhatsApp

    Rodrigo Odriozola vive en Montevideo, oficia de psicólogo, es parte de la banda Limpiando Encontré Monedas y gusta de cantar acompañándose por la guitarra y los amigos. Toto Yulelé es el pseudónimo o la caricatura bajo la cual Rodrigo escupe las verdades que en su cotidianeidad no se anima a decir, sincericidios plasmados en dos álbumes opuestos pero notoria y necesariamente complementarios: Jugar (2013) y De cuando Aluminé (2017)

    Los primeros pasos solistas del autoproclamado “cantautor sensible” Toto Yulelé fueron dados en La Plata en 2013, momento en el que se presentó junto a un colectivo de cantautores de la ciudad de las diagonales y decidió no seguir callando. Así, al cruzar el río para volver al Uruguay comenzó el proceso de grabación de Jugar, placa que fue editada en diciembre del mismo año bajo el sello independiente Vía Láctea Ediciones y que fue el puntapié inicial para una carrera musical influenciada por lo sencillo, los ritmos latinoamericanos y por el circuito de sus amigxs cantorexs. Toto afirma a Indie Hoy:

    “Creo que el motor para comenzar a hacer música fue conocer gente que hace canciones hermosas y que esas personas luego se convirtieran en mis amigos. Eso me ayudó a entender la canción desde otro lugar, un lugar más humano, y sobre todo a creer que si ellos lo hacían, yo también podía hacerlo. También hay un proceso interno de búsqueda que consiste en encontrar una manera propia de decir las cosas, pero ese proceso creo que nunca termina. Las canciones son para ser cantadas y para ser escuchadas. Una vez que empecé a hacerlo no pude parar, y ojalá que no pare nunca”.

    blank
    Foto: Rodrigo Vique

    Las canciones de Toto Yulelé (apodo que combina el sobrenombre que ha tenido toda su vida con el apellido que hace referencia a una canción del también uruguayo Eduardo Mateo) son historias divertidas y seductoras que se ensamblan a la perfección con lo contemporáneo y lo tradicional latinoamericano de su música. Sus composiciones hablan de él y de sus vivencias desde un lenguaje claro y directo, sin necesidad de tantas vueltas, sin complicaciones de más. Es que pareciese que Rodrigo y Toto buscan en la sencillez la magia, y la encuentran y la comparten como bandera de modo de vida, como una especie de regalo que a varios nos viene bien recibir en tiempos en los que con tanta información y estímulos es fácil sobre-enroscarse.

    Cuatro años después de la salida de Jugar, y con varias presentaciones encima, el músico oriundo de la localidad de Mercedes estrena De cuando Aluminé, su segunda entrega grabada íntegramente de noche a lo largo de dos años: “Cuando terminás un trabajo en el que trabajaste dos años querés que todos lo escuchen. Las canciones han viajado y están viajando a lugares que yo nunca me imaginé que podían llegar. Hace poco me escribieron unas personas del pueblo Aluminé en la provincia de Neuquén, contándome que estaban escuchando mi disco. Para mi fue re loco porque yo nunca fui ahí, y que las canciones lleguen por mi me hace sentir que de alguna manera pude estar ahí, y es una sensación re linda” comenta Rodrigo y agrega: “Lo que mas quiero es que las canciones lleguen a la gente y que la gente se apodere de ellas. Una vez que las largás ya no son más tuyas, o capaz que nunca lo fueron. Una vez encontré unos videos en YouTube de unos pibes cantando una canción mía con la guitarra y me emocioné mucho, y eso me ayudó a darme cuenta que me gustaría que mi música esté mas familiarizada con la música popular de mi país, es música que todos entienden y todos pueden cantar. Me preocupo mucho por ser claro y concreto cuando escribo, porque supongo que intento hacer las canciones que a mí me gustaría escuchar y a mí me gusta mucho la música popular. En Uruguay el concepto de música popular es muy fuerte, a nivel artístico y social, cada época tiene una música que la representa, es como un libro de historia pero mucho mas divertido”, concluye.

    Toto Yulelé se presentará este jueves 19 de octubre a las 19.30hrs en la Sala Zitarrosa (Montevideo) en el marco del Ciclo Abrazo Rioplatense, junto a Mati Vant y Julián Mourin. Toda la información sobre el evento aquí.

    Música de Uruguay Toto Yulelé
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.