Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Desmadre Orkesta: Un proyecto nómade con raíz argentina

    De Loreta Neira Ocampo28/09/2022
    desmadre orkesta
    Foto: Ezequiel Sambresqui

    Desmadre Orkesta lleva adelante una propuesta que es tan musical como teatral y que los ha hecho recorrer miles de kilómetros desde su formación en 2013, haciendo del proyecto un universo itinerante que se nutre continuamente de los sonidos que van conociendo en sus viajes.

    Hoy, la banda -formada por Juan Sevlever en saxo soprano y saxo alto, Catalina Keilty en trombón bajo, Matías Boatella en trombón alto, Darío Margulis en teclados y acordeón, Joaquín Fridman en bajo, Javier Fourcade en percusión, y Ezequiel Sambresqui en el desarrollo audiovisual- aterriza en Argentina luego de una gira de tres meses por Europa e India, y prepara un único show en Buenos Aires programado para este sábado 1 de octubre en Café Berlín, en donde además de repasar el repertorio de su último álbum Vendaval (2019), revelarán canciones inéditas en las que han estado trabajando desde el inicio de la pandemia.

    “Tenemos ganas de adelantar algunas de las nuevas músicas que grabaremos en octubre para nuestro tercer disco -aseguran en conversación con Indie Hoy-. Queremos aprovechar el sonido de Café Berlín, que es muy bueno, así que habrá canciones para disfrutar escuchando como otras bien bailables, incluyendo unos muy talentosxs invitadxs sorpresa”.

    El nacimiento de Desmadre Orkesta tiene una ubicación y un momento claro: fue en Ciudad Cultural Konex en 2013. Allí, sus integrantes se unieron para musicalizar la experiencia teatral Usted está aquí -espectáculo que tuvo tres años de éxito ininterrumpido- y el fiato se notó. Luego, el mismo grupo humano se embarcó en “Rrom”, obra basada en la cultura y las costumbres del pueblo gitano, y Desmadre Orkesta se convirtió en una realidad autónoma, alegre y llamativa; una fanfarria colorida.

    Con una energía desbordante y una búsqueda estética y musical enfocada en la fusión -exquisita- entre la herencia de la ex Yugoslavia, las cumbias colombianas, el swing de New Orleans y las milongas bonaerenses, los viajes en conjunto no tardaron en llegar. En 2018 -y con el disco debut Seretlek (2016) bajo el brazo-, viajaron por primera vez a Europa para presentarse en grandes festivales y también en la vía pública con una propuesta callejera y ecléctica que atrajo las miradas y plantó una semilla importante para el proyecto.

    Así recorrieron España, Francia, Italia, Suiza, Alemania, Austria, Holanda y Dinamarca, y fueron convocados por el sello londinense West One Music Group para grabar un nuevo disco, Vendaval (2019), el que fue finalista en la categoría “Mejor álbum de 2019” de los UK Latin America Awards. Ese 2019 -y en plena promoción del álbum-, la banda se encontraba realizando una segunda gira por Europa cuando llegó una invitación inesperada, un giro que cambiaría todo: cuatro meses de shows por toda la India. Esta aventura se desarrolló entre 2019 y 2020, y significó una apertura para el proyecto, habilitando nuevos sonidos, juegos e ideas de puesta en escena.

    desmadre orkesta
    Foto: Ezequiel Sambresqui

    “Nuestras canciones buscan manifestar las diferentes realidades y experiencias vividas durante los viajes que hemos hecho”, explica la banda. Con esta premisa sobre la mesa, actualmente la música de Desmadre Orkesta tiene también otros aires que se pueden escuchar (y ver) en las nuevas composiciones y en la propuesta audiovisual que comparten a través de sus redes sociales. “El espíritu aventurero de Desmadre busca también compartir las experiencias que vivimos en los viajes -cuentan-. Es por ese motivo que contamos con un séptimo integrante, Ezequiel Sambresqui, quien nos acompaña y crea contenidos audiovisuales de alta calidad y atracción para compartir con nuestro público”.

    Luego de la pandemia y del proceso creativo que la banda desarrolló en esos meses de aislamiento, vinieron -por fin- nuevos viajes. Entre junio y agosto de este año, volvieron a Europa e India, donde recorrieron más de veinte mil kilómetros con un nuevo show y terminaron de dar forma a las nuevas canciones que grabarán en octubre y que formarán parte de su tercer álbum.

    Para celebrar la vuelta a Argentina y compartir parte del nuevo material, Desmadre Orkesta dará un concierto este sábado en Café Berlín. “Solemos hacer pocas presentaciones en Buenos Aires -cuenta la agrupación-, y tenemos muchas ganas de encontrarnos con nuestro público, nuestrxs amigxs y la familia de nuestra ciudad. Traer nuevos sonidos de los viajes y plasmarlos en un concierto con caras conocidas nos gusta, nos hace bien y nos da ganas de seguir la ruta. También tocar en Buenos Aires nos brinda la posibilidad de invitar y compartir el escenario con artistas de nuestra ciudad que seguimos y que admiramos. ¡Queremos hacer vibrar Café Berlín!”.

    Desmadre Orkesta se presenta este sábado 1 de octubre a las 23 h en Café Berlín (Av. San Martín 6656, CABA), entradas disponibles a través de Livepass. Escuchá Vendaval en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"
    Charly García y Sting presentan su colaboración: "In The City"

    Lo último

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    5 canciones por las que Ace Frehley sentía mucho orgullo
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.