Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Ed Bird: Electro pop con sonidos nativos del Perú

    De Matías Ferreyra08/10/2014

    Hoy les presentamos a Ed Bird, un interesante proyecto que nos llega desde la ciudad de Uripa Apurimac, Perú. Música electronica que hace una buena mezcla entre el electroclash, el indie y también el sonido nativo del Perú.

    El primer single se titula "Apu Yaya" y fue el ganador del premio de Electronic Producers Contest, realizado por el Ministerio de Cultura peruano. En la canción encontramos un sonido vanguardista, con paisajes autóctonos.

    Ed Bird viajó por diferentes partes del Perú para encontrar nuevos sonidos, nuevos instrumentos y nuevas experiencias. En este viaje se dio cuenta de algo muy delicado, ya que estos instrumentos y canciones que han pasado de generación en generación se estan extinguiendo por la falta de interés de los jóvenes; canciones e instrumentos que se han desarrollado en siglos y ahora desapareciendo en tan solo algunos años.

    Es así que a su regreso del viaje, empezó a producir canciones fusionándolas con otros estilos como el indie, electro, synthpop. Para así dar paso a un entendimiento entre los instrumentos y melodías nativas, que interactúan perfectamente con instrumentos más modernos.

    Pueden escuchar el track a continuación:

    Apu Yaya Ed bird Ed Bird 2014 Música de Perú
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.