Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Edna and The Musicians: Música desde el norte de México

    De Miguel Ventura08/02/2017

    En los últimos años la música independiente ha crecido exponencialmente en México; en cada estado surge un retrato sonoro donde las agrupaciones plasman su obra con cierta peculiaridad. Al norte del país la mezcla de ritmos es casi instantánea ya que el choque cultural con la frontera logra que cada proyecto retome distintas influencias y el resultado es que el género que interpretan no pueda ser encasillado, dejando etiquetas y preocupándose solo por fluir al hacer música.

    Edna Ordóñez, Jesús Andujo y Gustavo Ordóñez es un claro ejemplo de lo que sucede en el país. En 2014 Ciudad Cuahtémoc, Chihuahua, los ve surgir como ganadores de un concurso entre más de 200 bandas. Al poco tiempo se dieron cuenta que su música gustaba al público y que había una expectativa por su trabajo, así, deciden grabar el EP Ar Ar Ar con el nombre de Edna and The Musicians y viajar a la Ciudad de México a buscar nuevas oportunidades.

    El tema homónimo a su EP es el trabajo que les abrió más puertas y lo consideran “un grito de auxilio a la desesperación de vivir en un estado donde no se consume la música original”, un tema que se convirtió en una expresión honesta y simbólica que hace referencia a la superficialidad de una industria musical.

    Posterior a su primer corta duración, el proyecto fue invitado a realizar un cover tributo a Juan Gabriel donde músicos independientes celebrarían su trayectoria. “Querida” fue la canción con la que Edna and The Musicians asumió el reto y volvería a dar de qué hablar por la recreación del tema, lo cual confiesan no fue nada fácil.

    A finales de 2016, su nuevo sencillo “Déjame Bailar” da una aproximación a su nuevo material y muestra un giro sonoro en la agrupación donde el tema se inclina hacia una ligera cumbia, género que Edna anteriormente ya había experimentado. “Me inspiré de unos problemas muy grandes que tuve en un grupo de cumbias que trabajaba, el cantante literalmente le molestaba que yo bailara y cantara con alegría, él se sentía muy agobiado, yo solo hacia mi trabajo que es animar la fiesta y cantar lo mejor que podía. ‘Déjame Bailar’ es la respuesta a las actitudes de gente que no quiere que progreses y que no quiere progresar, por eso la fusión de electro cumbia”, platica la vocalista.

    Para este 2017, los originarios de Chihuaha han anunciado la creación de más temas y el primero se mostrará en marzo, el cual se titula “Ser normal” donde lanzan una invitación a la igualdad de género, pues se considera que la mujer todavía no puede realizarse libremente debido a muchos pensamientos conservadores.

    El joven trío se ha propuesto grabar una vez más su primer EP con una mayor calidad y relanzarlo en los próximos meses, asimismo el segundo material ya toma forma y confiesan que en él se notará una obra mucho más madura, honesta y con sonidos experimentales. Por otra parte, la agrupación se siente muy a gusto viajando, por lo que tienen intenciones de viajar a Estados Unidos a pesar de la presión política por la que pasa México.

    Escuchá a Edna and The Musicians y síguelos en redes sociales:

    Edna and The Musicians indie méxico
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    Tall Juan vuelve a Argentina: Fecha, lugar y entradas
    Crítica de Deadbeat: Tame Impala se acerca a las raves sin perder la psicodelia
    Walas de Massacre debutó con éxito en MasterChef Celebrity
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.