Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    El alma retro de María Lavanda

    De Mercedes Sanz28/01/2015

    Ambiente rocolero. Es como escuchar una radio AM de los años 60, con esos boleros, baladas y música tropical bailable, al menos en la parte latina. Además, hay que agregar el manejo del humor, la psicodelia, matices sonoros que surgen de las jam session y la influencia de orquestas salseras como el Sexteto Juventud y la Zodiac. Todo esto dibuja la estética del grupo venezolano María Lavanda, de la ciudad de Coro, estado Falcón.

    Desde hace dos años la banda viene trabajando y fue en diciembre de 2014 cuando dieron a conocer su primer disco En sintonía de Radio Lavanda, con veinte temas que van desde composiciones propias hasta versiones como "Tabaquera" de la Billo’s Caracas Boys (conjunto venezolano), o "Comas yuar" (cover de "Come As You Are" de Nirvana).

    María Lavanda es un cuarteto formado por Pedro “Pemo” Jiménez (voz y percusión), Rómulo Peña (guitarra y voz), Ignacio Peña (bajo) y Jaime Garvett (congas). Ellos no se consideran músicos profesionales sino en formación. Y son tan autodidactas que el álbum fue hecho artesanalmente en un cuarto, -habilitado como estudio-, de la casa uno de los integrantes, con equipos y recursos mínimos.

    La identidad de la agrupación está moldeada por el sonido latino de antes. El cuarteto nos recuerda la existencia de las radionovelas, el estilo de narrar de los locutores de la década de los 60, las rocolas y el sonido del acetato. En sintonía de Radio Lavanda busca acercarse al espíritu musical latinoamericano de un pasado, de una época que ha marcado a generaciones.

    En sintonía de Radio Lavanda indie venezuela María Lavanda María Lavanda 2015
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    La historia real detrás de Nadie nos vio partir, el film mexicano de Netflix
    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.