Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    El Mentiroso de la Montanha respira jazz, pop y aires rioplatenses en su EP debut: María

    De Loreta Neira Ocampo28/03/2022
    el mentiroso de la montanha
    Foto: Rocío Kirz

    Sin buscar etiquetas y abrazando la libertad inherente a la música, Joaquín Fridman, compositor, arreglador y bajista argentino, dio vida a El Mentiroso de la Montanha, su proyecto solista. Esto pasó en agosto de 2020, allí cuando el contexto era especialmente cruel y el "ahora o nunca" aparecía de manera recurrente, como acechando -con buenas intenciones- a todos, pero especialmente a quienes postergaban ciertas necesidades. Desde ahí surgió María, EP debut que funciona como introducción al singular universo musical de Fridman, quien luego de tocar y componer para grandes ensambles como Juan Izkierdo Grupo y Colombian Combou, por fin inauguró su propio camino.

    Integrado solo por dos canciones, María dice bastante acerca de la personalidad de El Mentiroso de la Montanha. Es que en esos dos tracks, “María” y “Jordania”, se reflejan las influencias que han marcado la forma -un poco experimental y un poco pop- con la que Joaquín Fridman hace música. Miguel Zenón, Bebo Valdés, Hugo Fattoruso, Avishai Cohen, Jaime Roos y Aca Seca Trío son algunas de las referencias que el músico bonaerense admite haber tenido rondando durante el proceso creativo de su EP debut, y cuya fusión -abordada de una manera muy personal- dio como resultado un delicado estilo en el que una clara estética jazzera es combinada con elegancia con elementos vocales que remiten tanto a la tradición rioplatense como a la cubana. “Creo que hay algo muy latinoamericano en 'María', sobre todo en las partes vocales. También lo vinculo a una estética cercana al jazz argentino, como de una belleza que solo reside en la oscuridad”, aseguró Fridman a través de un comunicado de prensa.

    Tanto “María” como “Jordania” fueron grabadas con músicos invitados, quienes además de interpretar lo escrito por el compositor, colaboraron con ideas propias, enriqueciendo así armónica y rítmicamente las canciones. "Para 'María' armé un boceto en mi estudio y le mandé las partituras a Tomás Melillo, Axel Filip y Patricio Bottcher. Guitarra eléctrica, batería y clarinete bajo respectivamente -cuenta el compositor en conversación con Indie Hoy-. Cada uno de ellos grabó desde su casa con mucho compromiso. Además de los arreglos escritos, les pedí que grabaran también otras versiones con ideas y propuestas propias de ellos, pensando que una mirada ajena sería nutritiva para la canción, apelando a su creatividad y a su musicalidad. La verdad es que con los tres hubo un muy buen ritmo de trabajo. Lo que terminó quedando fue una mixtura entre lo arreglado y lo improvisado, y quedé muy contento con ese resultado. Por otro lado, 'Jordania' la produje con Andrés Elijovich. Apenas habíamos grabado el bajo y algunas guitarras, pero la pandemia fue paralizadora y pasó algún tiempo en el que la canción estuvo a medio hacer. Finalmente, Julian Semprini grabó la batería, mientras que Uciel Sola grabó violines y violas y Wayra Picazo los coros de la parte final”.

    A casi dos años del lanzamiento de María, El Mentiroso de la Montanha se encuentra presentando el videoclip de la canción que da nombre al EP, una producción realizada por Indómita Luz Producciones en la que, inmersos en una estética surrealista, somos testigos del caos que se desata internamente al momento de un quiebre o un desencuentro amoroso. Protagonizada por el mismo Joaquín Fridman, la pieza audiovisual cierra el ciclo debut del compositor y pretende dar paso a las nuevas canciones del proyecto, las que están siendo trabajadas junto al productor Martín Monteleone.

    Mirá el video de "María" a continuación y escuchá a El Mentiroso de la Montanha en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Miranda! lanza nueva versión de "Extraño" con Santiago Motorizado
    Miranda! presenta nueva versión de "Extraño" con Santiago Motorizado
    Fede Cabral horizontal
    Fede Cabral: “Ya no le pido tanto a mi música, sé que voy a tocar siempre”
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Lichi. Foto: Juan Curto
    Lichi: “La psicodelia consiste en entender el mundo desde otras perspectivas”
    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Soda Stereo vuelve con un show único: Fecha, lugar y entradas
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    9 discos que salieron hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    La cantante pop que no tenía potencial según Neil Young: "Demasiado superficial, pronto desaparecerá"
    La canción que Stephen King escuchó demasiadas veces: "Mi esposa amenazó con divorciarse"
    Los 10 mejores discos de hard rock de la década del 80 según especialistas
    Los 10 nombres de bandas más ofensivos
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.