Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    El poder de la marea: Eeeks en Buenos Aires

    De Diego Gómez02/12/2015

    Conocidos en Asunción por hacer bailar las olas del surf rock, empujando con la fuerza contagiosa del power pop y fugaces sonidos neopsicodélicos del reverb. Los Eeeks vienen a surfear a Buenos Aires por segunda vez consecutiva y en menos de un año.

    Principalmente el proyecto inició con el nombre de Los Rukis en 2012 entre Ana Díaz (batería) y Aharon Emery (guitarra y voz), al cual se sumó Rogelio Sanabria (teclado). Al año, Joaquín Abente (bajo) y Luca Milessi (guitarra y voz) se incorporaron a la tripulación logrando que el quinteto mute la idea y cambie también de nombre a Eeeks en 2013, contando en menos de dos años con un EP y un Single.

    ¿A qué suena Eeeks?
    Hacemos rock and roll con sonidos de surf rock y power pop, con reverb y también No Wave. Tenemos como referencias a bandas clásicas del garage rock de los 60’ como The Beatles y The Rolling Stones, y también a otras del revival como Talking Heads hasta The Beach Boys.
    Aclarando que buscamos algo similar a lo que es la movida californiana de los últimos 7 años.

    ¿Qué es lo que más caracteriza a la banda?
    Una de las cosas más fuerte, además de la música, es la puesta en escena. Tratamos de amenizar el ambiente y que vaya a la par de lo que proponemos, darle un giro y proyectar lo que queremos compartir. Tratamos de elegir lo que más gusta para compartirlo con la gente.

    Siendo su primera gira al exterior, ¿cómo fue que llegaron a Argentina?
    Un amigo de Joaquín le recomendó la banda a Manuel Páez, voz y guitarra de Todos Los Rayos, que le gustó y quien justamente es paraguayo. Así fue como nos contactaron por los canales digitales, fiel estilo indie platense, y organizaron las fechas para ir a Buenos Aires en Julio de este año (2015).
    Fuimos con la idea de tocar la mayor cantidad de veces en nuestra primera gira, siendo un total de 7 tocadas en 10 días y hasta grabamos una sesión de radio.

    Y como experiencia nueva, ¿cómo creen que les fue?
    Super bien, la linda experiencia de tocar fuera del país y ver a que otra gente le gusta lo que haces. También nos quedamos en la casa de los amigos de las bandas, una convivencia 24/7. La mayor cantidad de tiempo estuvimos en La Plata, y recorrimos casi todo caminando.

    Sabiendo que hasta hace poco invitaron a Las Piñas a Asunción, ¿cómo se conocieron?

    En medio de la gira, ellas nos escucharon por bandcamp y se pusieron en contacto con nosotros. Las escuchamos y nos parecían algo diferente, y en vivo mucho más. Organizamos con ellas para tocar por allá en esa misma gira y ahí las conocimos. Así también pudimos hablar con los de Riel, banda con la que tocamos también y a Los Moretones.

    ¿Por qué otra vez Argentina para la segunda gira?
    Básicamente se dio. Apenas se fueron Las Piñas de acá, quedamos en hacer algo. Ellas tenían un par de fechas en una semana y nos invitaron para volver tocar con ellas. También vamos porque nos es más accesible, nos queda cerca y tenemos más contactos. La idea es ir a reforzar eso, conocer a más personas como por ejemplo el domingo 6 tocamos con Maifersoni, banda chilena y quién dice vamos ahí algún día.

    ¿Qué piensan dejar y llevar de la gira?
    Vamos a llevar remeras y traer alfajores...Realmente seguir haciendo lo que más nos gusta y continuar el diálogo compartiendo ideas entre las bandas y en lo posible traer más gente a Paraguay. También conocer más personas para tocar en otros lugares.

    Podés escuchar a los Eeeks a continuación, en la previa al Argentina Fast And Furious Tour:

    EEEKS Indie Paraguay
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso
    Julián Maidana.
    Julián Maidana convierte la memoria en texturas acústicas y etéreas
    Rata Kon Thinner.
    Rata Kon Thinner: La banda cordobesa que convierte el shitpost en canciones
    Midnight Generation.
    Midnight Generation trae su groove retrofuturista desde México
    Clara_mente
    Clara_mente traza un mapa emocional en tiempos convulsos

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.