Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Esteman propone una odisea psicodélica con activismo LGBTIQ

    De Juampa Barbero27/12/2021
    Esteman
    Esteman - Foto: Gentileza de prensa

    Esteban Mateus Williamson, más conocido como Esteman, es un cantante y compositor colombiano. Nacido en Bogotá, su abanico sonoro se sirve de diferentes mixturas y tonalidades para revelar la versatilidad melódica que caracteriza su proyecto.

    En su segundo álbum, Caótica Belleza (2015), hay ritmos tradicionales, reggae y música disco de la década de los 80. Esta necesidad de fusionar distintos géneros y su activismo dentro del colectivo LGTBIQ+ marcaron una línea conceptual que definió la autenticidad del artista pop en cada lanzamiento posterior a su debut, 1er Acto (2012).

    Luego de liberar una trilogía de colaboraciones -“Mar” (ft. Jósean Log), “Juan y Paul” (ft. Miranda!) y “Extraños” (ft. Rozalén)-, el músico de 37 años publicó en 2021 su cuarto trabajo de estudio, Si volviera a nacer, a través de EMI Music México. Producido por Adán Jodorowsky, Marian Ruzzi y Juan Pablo Vega, entre otros, el sucesor de Amor libre (2019) está conformado por diez canciones que sumergen al oyente en una odisea psicodélica. Cuenta, además, con la participación de Lila Downs, Daniela Spalla, Marco Mares y Paula Pera y el fin de los tiempos.

    “En el momento en el que dejé ver quién era Esteban en mi música fue tremendamente liberador y de cierta manera creo que me conectó mucho más con mi público. Pero también empecé a conectarme mucho más con la comunidad y con las diferentes caras que hacen parte a esta comunidad que es tan diversa”, expresó Esteman a partir de un comunicado acerca de su nuevo disco.

    Durante los meses que le siguieron al estreno, el vocalista prosiguió tonificando su estilo con dos singles nuevos: “Bailando” junto a Adrian Bello, y “Una noche más” con Ruzzi.

    Escuchá Si volviera a nacer a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Música en Colombia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.