Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Esteman propone una odisea psicodélica con activismo LGBTIQ

    De Juampa Barbero27/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Esteman
    Esteman - Foto: Gentileza de prensa

    Esteban Mateus Williamson, más conocido como Esteman, es un cantante y compositor colombiano. Nacido en Bogotá, su abanico sonoro se sirve de diferentes mixturas y tonalidades para revelar la versatilidad melódica que caracteriza su proyecto.

    En su segundo álbum, Caótica Belleza (2015), hay ritmos tradicionales, reggae y música disco de la década de los 80. Esta necesidad de fusionar distintos géneros y su activismo dentro del colectivo LGTBIQ+ marcaron una línea conceptual que definió la autenticidad del artista pop en cada lanzamiento posterior a su debut, 1er Acto (2012).

    Luego de liberar una trilogía de colaboraciones -“Mar” (ft. Jósean Log), “Juan y Paul” (ft. Miranda!) y “Extraños” (ft. Rozalén)-, el músico de 37 años publicó en 2021 su cuarto trabajo de estudio, Si volviera a nacer, a través de EMI Music México. Producido por Adán Jodorowsky, Marian Ruzzi y Juan Pablo Vega, entre otros, el sucesor de Amor libre (2019) está conformado por diez canciones que sumergen al oyente en una odisea psicodélica. Cuenta, además, con la participación de Lila Downs, Daniela Spalla, Marco Mares y Paula Pera y el fin de los tiempos.

    “En el momento en el que dejé ver quién era Esteban en mi música fue tremendamente liberador y de cierta manera creo que me conectó mucho más con mi público. Pero también empecé a conectarme mucho más con la comunidad y con las diferentes caras que hacen parte a esta comunidad que es tan diversa”, expresó Esteman a partir de un comunicado acerca de su nuevo disco.

    Durante los meses que le siguieron al estreno, el vocalista prosiguió tonificando su estilo con dos singles nuevos: “Bailando” junto a Adrian Bello, y “Una noche más” con Ruzzi.

    Escuchá Si volviera a nacer a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music):

    Música en Colombia
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.