Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Estreno: Richie Hell presenta visuales psicodélicas para su track "From the Earth"

    De Eric Olsen14/10/2020
    Foto: Francisca Oyhanarte

    Cuando Richie Hell se mudó a Florida, Estados Unidos, se fascinó con la flora local. Era el año 2015 y el productor argentino estaba atravesando un largo proceso de transformación personal y artística lejos de su país natal. A los pocos días de haber llegado se encontró con el gumbo-limbo, una especie de árbol de tronco rojo ceniza que todos los años cambia su piel como una serpiente. Hell tomó este encuentro como una señal: la naturaleza lo acompañaba en este renacer.

    Ya instalado en Miami, Hell y su esposa, la artista visual Francisca Oyhanarte, empezaron a organizar un ciclo de fiestas que llamaron The Gumbo Limbo Experiment, el germen de lo que más tarde se transformó en el disco del mismo nombre publicado este año a través de Sweat Records. La pareja trabajó en la estética visual de los shows y el álbum en paralelo con la gestación de las canciones en un proceso creativo de retroalimentación continua.

    La última demostración de este proyecto es el video de "From the Earth", estrenado en exclusiva a través de Indie Hoy. En sincro con la música, las visuales de Oyhanarte se loopean y cambian de color mientras el MC estadounidense Black Bobby rapea sobre la hipocresía de prohibir el uso recreativo y medicinal de la marihuana, invitando a reconectarnos con todo lo que crece de la tierra.

    Las visuales del video siguen la línea conceptual del arte de tapa del disco también creado por Oyhanarte, una criatura similar a un alebrije mexicano que hace de guardián de las puertas de la percepción del disco. En esta obra y en las visuales de otros videos del disco, Oyhanarte referencia elementos de diferentes culturas ancestrales de la misma manera en que Hell toma inspiración de distintas experiencias sensoriales para sus canciones.

    "Cada una de las canciones del disco comenzaron con una experiencia sensorial -dice el músico- ya sea escuchando vinilos, grabando texturas y sonidos en la naturaleza o experimentando con plantas alucinógenas. Hay veces que encuentro vibraciones con las cuales quiero comunicarme y sintonizar, pero sobre todo busco descontextualizar y meterme en esa conversación".

    Si bien el uso de samples siempre fue un elemento central en el sonido de Hell, este nuevo disco lo encuentra apoyándose en el sonido de su banda en vivo y el equipo de co-productores que formó junto a los argentinos Gurtz y Manu Moreno. "Como DJ y coleccionista de discos, el sample es un gran punto de partida a la hora de componer o crear un groove -cuenta Hell-. Muchas veces esos samples desaparecen o son regrabados, pero sirven como esqueleto de la canción". Ese fue el caso de "Amazonia", track en el que tuvo la oportunidad de trabajar junto a la mítica agrupación de cumbia peruana Los Mirlos.

    "Tuve la suerte de conocerlos en uno de sus shows a través de un amigo peruano que estaba filmando un documental sobre ellos -recuerda Hell-. Yo era fan de la cumbia psicodélica y empezamos a compartirnos música. Al poco tiempo les mandé una canción, les gustó y tuve el honor de que Don Jorge Rodriguez y Danny Johnston, miembros fundadores de la agrupación, graben voces y guitarras. También me compartieron varios stems con sonidos del Amazonas y otras voces".

    Por más que el proceso de producción de The Gumbo Limbo Experiment haya llevado tres años, sus canciones resuenan más que nunca en el contexto mundial actual. Hell propone un viaje hipnótico de trances rítmicos, pero no hay nada de escapismo en su música. Cada canción del disco es un llamado a concientizar sobre las maneras en que nos relacionamos con la naturaleza que nos rodea, con el legado de nuestras culturas pasadas y, sobre todo, con nosotros mismos.

    Escuchá a Richie Hell en todas las plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Soundcloud, Apple Music).

    Francisca Oyhanarte Música en Argentina Richie Hell Sweat Records
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    Dum Chica estrena canción: "Dirty Donna"
    No Despierta Interés
    No Demuestra Interés: “No formábamos parte de esa élite que llamaron ‘Buenos Aires Hardcore’”
    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Oney1 (2025)
    Oney1: “Quiero hacer música para perdurar en el tiempo”
    Portada de Trabajo interno de Jorge Alfano
    Jorge Alfano y los 40 años de Trabajo interno, el primer disco argentino de música ambient
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.