Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Francisco Giordi fusiona post rock y shoegaze en su single debut: "Solo hablé de mí"

    De Bartolomé Armentano14/01/2022
    francisco giordi
    Foto: Gon Resti

    Francisco Giordi emergió en la escena argentina como integrante de la banda El Lenguaje Como Obstáculo. El pasado jueves 9 de diciembre, debutó como solista con "Solo hablé de mí", canción que mixtura el post rock de su anterior proyecto con elementos del shoegaze.

    Sobre la génesis del single, Giordi expresó: “Empezó todo con la idea de volver a hacer post rock pero hacerlo canción y sentir algo parecido a lo que hacía cuando tocaba con El Lenguaje Como Obstáculo. En un momento decidí dejar de hacer la canción solo y llamar a amigos y músicos a quienes admiro. Sumé a Benjamin Rampoldi en la producción y se abrió un mundo increíble con su talento, fue el impulso que necesitaba para que no sea otra sesión de Pro Tools perdida en mi compu. Su participación fue game changer”. La canción fue mezclada por Santiago Iezzi y masterizada por Carlos Laurenz, y las baterías de Gonzalo Gigliani fueron grabadas por Juanchi G. Bisio. La voz corresponde a Knd y el cello a Santiago Gil Duarte, mientras que el arte de tapa fue contribución de Nacho Grodek.

    “El tema es básicamente un intento de combinar shoegaze, post rock y la canción más triste con una voz grave a lo Leonard Cohen. Hay mucha influencia de Perfume Genius y también del shoegaze de la estirpe de Whirr, intercalando armonías jazzeras en el medio”, apuntó Giordi de sus referencias musicales. “Volví un poco a lo que más me gusta hacer, que es combinar momentos de calma con explosiones ruidosas y llenas de distorsión. Me siento bien en ese lugar, sublimando penas entre la pared de sonido y grabando en casa”.

    “Solo hablé de mí” no se estrena adelantando un disco. “El objetivo fue encarar un proyecto nuevo a partir de un single y recién una vez terminado ver para dónde apuntar, siempre con el post rock y la pared de sonido como objetivo. Lo demás es la excusa. La canción y las partes calmas personalmente siempre fueron mi excusa para poder romper todo donde estalla en distorsión. Justificar eso de alguna manera siempre es lo que más quise en la exploración del género, y tratar de ser original en esa justificación. Y en esa búsqueda de justificar la simpleza de una guitarrita rompiendo todo es donde termino armando algo que me gusta y donde siento que menos me repito. Al final justificar esa simpleza termina siendo el grueso de la composición y la parte más difícil pero es solo eso, una excusa”.

    Escuchá "Solo hablé de mí" en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    9 discos nuevos para escuchar hoy
    9 discos nuevos para escuchar hoy

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.