Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    De Freud al escenario: la música como Terapia

    De Mariana Carrazana05/07/2017

    Terapia es una banda de amigos. Lo enfatizan en cada frase, cada mirada, y en la buena onda que emanan desde los sillones del camarín de la Roxtar. En media hora salen al escenario. No dan más de hiperactivos. Ya en unos minutos se empiezan a vestir para salir. “Nos lookeamos para salir al escenario, es como dejar la cotidianidad. Tiene que ver con el espectáculo, la música involucra también lo visual. Nos encanta mezclar todos los artes. Todo el arte se pone en conjunto”, nos cuentan.

    Hace un año nace la banda, con un propósito muy claro: hacer terapia. “Cada uno tenía su proyecto y se armó una cosa tipo terapia de grupo. Nos juntamos a tocar, a flashear y a hacer música. Le habíamos puesto al grupo de whatsapp 'Terapia' porque era eso, hagamos terapia, para descontracturar, y quedó el nombre. Es como un lema que tenemos: música es terapia”.

    Todo surgió en una reunión típica: amigos, zapada, "che esto está bueno", y sus dos grandes hits, "Mundo" y "Túnel de papel" son el increíble resultado de una sola noche.

    “De entrada la idea fue que no entre nadie que no sea amigo y eso generó una cosa mística, es hermoso. Y eso se notó en los resultados: a los dos meses nos invitaron a tocar en La Trastienda con Estelares. La banda estaba muy consolidada en cuanto a equipo. Los temas los creamos entre todos, estamos todos ahí y se genera. De repente hay una base y una línea de bajo. Fluye muy en equipo todo, muy terapéutico".

    Al hablar con ellos se nota que hay algo más que un objetivo en común entre ellos. Entre los chistes internos y un clara comodidad nos cuentan lo obvio. “Nos reímos mucho en el escenario, quizás hay una mirada y la risa. A veces venimos medio cruzados, pero en el escenario está todo bien, porque la terapia también tiene eso, a veces llegás de mal humor y después te vas, te das un abrazo, ¡y encima con instrumentos! Es la mejor terapia del mundo”.

    La banda sacó su primer EP de cuatro temas el año pasado, dos de ellos con su propio videoclip ya en redes sociales. Con un claro estilo pop con sintetizadores y un histrionismo importante, se suben al escenario a dejar todo. Mark, el cantante, con un kimono canta radiante “todo el mundo es para vos mi amor”. El EP está completo en Spotify, libre para escuchar.

    “Sacar muchas canciones en una tirada se pierde un poco. Nos gusta más la metodología de sacar canción tras canción, a fin de año termina siendo como un disco. A veces sacarlo así de a puchitos está bueno. También hay algo que se perdió del concepto de disco. La gente que elige Terapia no es la gente que consume discos. Hoy se maneja todo con Spotify. Estamos en la disyuntiva porque todos amamos los discos, nos cabe el fetiche disco. Las canciones van a salir, no sabemos en qué formato pero van a salir y van a estar disponibles para todos”.

    El mensaje es que “el mundo es para vos, que te lo comas, que nadie te diga que hacer, está ahí, salí a buscarlo, salí a la cancha. Está ahí para vos”. Es optimismo puro. A veces cuesta ese optimismo pero si llevás esa bandera todo resulta más liviano al alma. Ir con la cabeza en positivo, siempre, no importa el lugar donde estés.

    Música en Argentina Terapia
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  
    Ca7riel y Paco Amoroso en Belle Epoque
    10 lugares que definieron la noche argentina durante la década del 2010
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy. 1 de septiembre
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.